Contenido Exclusivo

El pago sin contacto en los comercios crecerá de forma exponencial

Un estudio reciente ha pronosticado un aumento dramático en los pagos sin contacto en todo el mundo, con más de una de cada dos transacciones de punto de venta (PDV) sin contacto para 2022.

Los hallazgos de un estudio realizado por Juniper Research anticipan que el 53% de las transacciones globales en PDV se realizará utilizando tecnologías sin contacto en los próximos cinco años. Para poner eso en contexto, la tecnología sin contacto representó solo el 15% de las transacciones este año: las predicciones anticipan un gran aumento.

En los Estados Unidos, en particular, la tecnología sin contacto va a experimentar un crecimiento exponencial. Los consumidores pueden haber usado la tecnología solo para el 2% de las transacciones este año, pero la investigación espera que esta cifra aumente abruptamente al 34% para 2022, siguiendo la trayectoria establecida por la adopción europea.

“El número de aplicaciones de pago sin contacto está creciendo, debido a la necesidad de satisfacer la demanda de pagos rápidos, convenientes y de bajo valor en puntos de venta, tales como cadenas de comida rápida, cines, máquinas expendedoras y estadios. La tecnología sin contacto evoluciona a medida que aumenta el número de lugares en los que se acepta”, afirma Yecaneh Aguado, Sales Director Banking & Payment México y Centroamérica de Gemalto. “Se están implementando diferentes mandatos de aceptación para garantizar el cumplimiento de la necesidad del mercado en cuanto a un mecanismo de pago conveniente y seguro”.

Opción de pago preferida

El informe señala que la razón por la que en la unión americana, hasta ahora, ha quedado atrás en el uso de la tecnología sin contacto es que “los emisores de tarjetas de los EE. UU. aún no han priorizado las comunicaciones sin contacto”. En Europa, donde los pagos del tipo “toca y sigue” (tap and go) se han apoyado y promovido fuertemente, la opción de pago preferida es la que no utiliza contacto.

Ya hace diez años que la tecnología “toca y sigue” se introdujo por primera vez en el Reino Unido, y más de dos tercios de los comerciantes británicos están habilitados con la tecnología sin contacto y, en la primera mitad de 2017, el monto gastado utilizándola superó los 23,230 millones de libras esterlinas. La tecnología se ha vuelto tan común que la Iglesia de Inglaterra está probando terminales de pago sin contacto para usar en la recolección de donaciones.

El estudio también señala el hecho de que “EE. UU. vería una migración muy rápida en los PDV si las tarjetas sin contacto se convirtieran en la regla”, y dirige la atención hacia la rapidez de esta tecnología en los PDV en comparación con los métodos tradicionales de chip y pin, así como a la infraestructura sin contacto “floreciente” en los EE. UU.

“La transformación digital de la banca no sólo significa decir adiós al papel y a las sucursales físicas; lo más importante es que la digitalización se trata de ofrecer a los consumidores una experiencia de usuario segura, mejorada y sin contratiempos, ofrecer servicios de manera más rápida y eficiente, además de garantizar una experiencia omnicanal que permita realizar compras u operaciones sin el temor de ser estafado, asegura Yecaneh Aguado.

Lo Más Reciente

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y...

¿Qué es MDR en ciberseguridad y por qué está en auge?

MDR (del inglés Managed Detection and Response) es un...

¿Cómo priorizar la resiliencia de datos en la Junta Directiva?

Es universalmente conocido que, una vez que las personas...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional están bajo ataque. ¿Por qué? Por una simple palabra: fraude. El fraude está remodelando el sector...

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y dinámico, la capacidad de una organización para tomar decisiones informadas y estratégicas se ha convertido...

¿Qué es MDR en ciberseguridad y por qué está en auge?

MDR (del inglés Managed Detection and Response) es un servicio de ciberseguridad que ofrece monitorización constante, detección de amenazas avanzadas y respuesta rápida ante...