Contenido Exclusivo

Hyundai y Cisco trabajan en el desarrollo de un auto hiperconectado para 2019

Cisco y Hyundai han anunciado en el marco del CES 2018 el diseño de un auto conectado. El vehículo llegará oficialmente en 2019 y será hiperconectado.

El anuncio es el resultado de la asociación de las dos compañías en 2016. Desde entonces han trabajado en el desarrollo de tecnología de red para los autos, gracias a la cual se podrán ofrecer actualizaciones inalámbricas reduciendo los tiempos de implementación de nuevas capacidades.

La utilización de una arquitectura de vehículo definido por software (SDV, por sus siglas en inglés) garantiza una seguridad multicapa y comunicaciones completas de extremo a extremo, lo que facilita la integración de sensores. Facilita además la integración de nuevos servicios que requieran comunicaciones de alta velocidad. Tal y como informan las firmas en el comunicado oficial, la inserción de soluciones para llegar a velocidades de 1Gbps Ethernet permite aumentar el ancho de banda del vehículo.

La plataforma, de carácter abierto ha sido definida por Ruba Borno, vicepresidenta de Iniciativas de Crecimiento en Cisco, como “flexible, escalable y segura”. La ejecutiva ha apuntado que pretende optimizar la experiencia de conducción de los usuarios y ayudar a las compañías automovilísticas a fabricar mejores autos.

El fabricante, en palabras del vicepresidente ejecutivo y director de la división de Inteligencia para Automóviles en Hyundai, Seung-ho Hwang, ha dicho que se tratará del “primer vehículo equipado con las tecnologías de auto conectado más avanzadas”.

Redacción

 

Lo Más Reciente

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...