CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

¿Por qué la Inteligencia Artificial fue tema central en Davos, Suiza?

“La Inteligencia Artificial (IA) es probablemente el tema más importante en que ha trabajado la humanidad. Pienso en ella como algo más profundo que la electricidad o el fuego”. En un congreso sobre innovación tecnológica, la declaración quizás habría pasado desapercibida. Sin embargo, fue pronunciada, por el director ejecutivo de una empresa líder de la industria de Internet, durante la reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF), realizado a finales de enero en Davos, Suiza.

En el frío escenario de la cumbre, que dedicó múltiples espacios a esta innovación, la afirmación encendió los ánimos. Junto a los argumentos de quienes promueven el uso de la IA para atender los desafíos de la sociedad mundial (entre los que se cuentan los gobiernos del Reino Unido y Canadá), resurgieron algunos de los prejuicios contra la innovación -como la supuesta eliminación de empleos o el peligro de que ocurra una “rebelión de las máquinas”.

Sin embargo, hay un hecho que no se puede someter a debate: en una de las cumbres mundiales de mayor trascendencia –con repercusiones fundamentales en lo económico, político y social–, la IA fue uno de los temas protagonistas.

Dejan atrás la controversia y se enfocan en el futuro

En lo que toca al entorno de negocios, durante Foro de Davos 2018, la consultora Accenture presentó los resultados de una encuesta global (entre 1,200 directivos senior y 14,000 trabajadores de 11 naciones) que confirma que, en materia de IA y colaboración entre humanos y máquinas, los líderes empresariales ya se están alejando de controversias y enfocan el asunto desde una perspectiva más optimista.

Entre otros resultados de la investigación, vale la pena destacar cifras como:

  • Si las compañías tradicionales invirtieran en IA en el mismo rango que las empresas tecnológicas de primera línea, sus ingresos aumentarían en 38% para 2022 e incrementarían su nivel de empleo en 10%.
  • Los sectores donde el gasto en IA producirá los mayores incrementos en ganancias son: Bienes de Consumo (crecimiento estimado de 51%), Salud  con el 49%, Telecomunicaciones (que alcanzará un 46%) y Retail (41%).
  • El 72% de los ejecutivos afirmó que la IA será fundamental para la diferenciación de mercado de su compañía.
  • Más del 60% de los directivos señaló que, en los próximos tres años, los roles que demandan una colaboración con la IA aumentarán sustancialmente.
  • El 69% de los trabajadores consultados aseguró que será muy importante desarrollar habilidades que permitan laborar con máquinas inteligentes.
  • Más de la mitad de los colaboradores (62%) cree que la IA tendrá un impacto positivo en su trabajo.

En el ámbito mexicano, la empresa Cognitiva incursionará en soluciones de IA basadas en Watson. Según fuentes de esta compañía, tendrá un papel protagónico en la materialización de dichos indicadores; de hecho es una labor que ya desarrolla en el país desde hace 2 años, colaborando con distintas industrias –y empresas de todas las dimensiones– en iniciativas que están fortaleciendo la calidad de vida (salud, comercio, educación, servicio al cliente, entretenimiento) de la sociedad mexicana.

La trascendencia de la IA, frente a eventos primordiales en el progreso de la humanidad (como el descubrimiento del fuego o el dominio de la potencia eléctrica), es un asunto sobre el cual aún se podrá polemizar.

Sin embargo, como lo prueba el protagonismo que esta innovación tuvo en el Foro de Davos, lo que ya es inadmisible es ignorar que la IA transformará nuestras vidas y el mundo de los negocios de manera radical.

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...