Contenido Exclusivo

Anonimato de criptomonedas favorece al terrorismo y al lavado de dinero: Bill Gates

“Las criptomonedas están matando a gente de una manera directa”. Estas sorprendentes palabras pertenecen a Bill Gates, el carismático fundador de Microsoft, al hablar sobre el crecimiento en el uso de estas divisas para adquirir opioides como el fentanilo.

En una entrevista en Reddit, Gates aseguró que el anonimato que promueve esta tecnología guarda una relación directa con la financiación del terrorismo y el lavado de dinero.

“No creo que sea bueno para las capacidades de los gobiernos para detectar la evasión fiscal y el mecenazgo de grupos ilícitos”, respondió ante varias críticas de usuarios quienes le acusaron de no saber cómo funciona el sistema.

“En estos momentos las criptomonedas se utilizan para comprar drogas, con lo cual las asocio directamente con causas de muerte. Estamos viviendo una ola especulativa”, aseveró.

Sin embargo, Gates no siempre se ha mostrado en contra de tales divisas. En una entrevista en 2014 dijo que eran mejores que las monedas físicas. En cualquier caso, y a pesar de las críticas actuales, Microsoft está invirtiendo recursos para obtener soluciones de blockchain, la tecnología subyacente a estas monedas.

Otra de las voces que se ha pronunciado en contra de bitcoin ha sido la del inversor Warren Buffet, quien advirtió que la burbuja que se está generando puede acabar mal.

 

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...