Contenido Exclusivo

Contratará IBM a especialistas en blockchain

IBM planea montar un completo equipo de investigación centrado en desarrollar proyectos de blockchain, Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas. De esta forma, la compañía planea contratar a más de 1800 personas en Francia, donde quedaría ubicado este laboratorio de desarrollo.

Como informa el medio TechCrunch, la CEO de la compañía, Virginia Rometty, se reunió esta semana con el presidente francés Emmanuel Macron en la capital parisina.

Ya desde el pasado mes de abril, Computerworld informaba sobre los intereses de la compañía para lanzar una plataforma basada en blockchain con el fin de asociarlo a la verificación de identidad de los usuarios. De hecho, la patente registrada estaba enfocada en aplicar blockchain en entornos de Internet de las Cosas, adaptando el protocolo de prueba de trabajo (PoW) para solucionar problemas de seguridad en redes IoT.

¿Qué ventajas aporta blockchain?

En lo referente a proyectos de blockchain, IBM está colaborando con grandes organizaciones enfocadas en áreas de retail mediante sistemas de confianza en el que operan diversas distribuidoras a nivel mundial.

La principal ventaja que aporta blockchain a la logística radica en una trazabilidad más segura en la cadena de suministro, procurando la optimización de inventarios y mejora la detección de productos defectuosos.

Más allá de la contratación de 1,800 nuevas personas, el Gigante Azul dispone en la actualidad de algo más de 380,000 empleados repartidos por las sedes de todo el mundo.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...