Contenido Exclusivo

Cómo elegir el rack ideal para instalar tu infraestructura TI

Seleccionar el sistema de rack adecuado para instalar los equipos electrónicos, informáticos y de comunicaciones en las salas de servidores y centros de datos de las empresas, no sólo protege y organiza los dispositivos de TI, también optimiza el flujo de aire a través de los mismos a fin de lograr significativos ahorros de energía eléctrica.

Miguel Monterrosas, Director de Soporte Técnico de Tripp Lite México, señala que el uso de Racks indicados ayuda optimizar el espacio y facilita la administración y mantenimiento de los dispositivos, ya que ofrece múltiples opciones para organizar los cables sin tener que usar herramientas, rieles opcionales de instalación ajustable, puertas con rendijas que permiten un eficiente flujo de aire, así como una base que permite el montaje de unidades de distribución de energía PDU´s.

Así mismo, estas son las recomendaciones para escoger el sistema de rack adecuado para la configuración de TI:

  1. Determinar cuántas unidades de espacio se necesitan.

A fin de calcular el tamaño de rack que se requiere se debe considerar las dimensiones de cada dispositivo que instalarás, estos pueden ser Switches de red, servidores, conmutadores, enrutadores de comunicaciones, sistemas UPS, KVMs y sistemas de audio/video, entre otros; recuerda prever las necesidades futuras de crecimiento.

Una unidad “U” estándar de rack, normalmente mide 44.45mm y la mayoría de los equipos TI pueden ocupar desde1U a 9U de espacio. Es importante considerar que los racks de 42U son los que comúnmente se utilizan en el centro de datos, aunque son de los sistemas más altos, pueden pasar completamente ensamblados a través de una puerta de tamaño estándar.

  1. Definir si se necesita implementar sistemas de rack de marco abierto o de gabinete.

Gabinete de rack con paneles laterales y puertas con cerradura: Se recomienda para garantizar la operación y seguridad de la infraestructura TI, cuando la sala o centro de datos se encuentra instalado en un lugar concurrido.

Rack de marco abierto: cuestan menos que los gabinetes cerrados, reducen los costos de enfriamiento porque permiten circular mejor el aire y son ideales para instalarse en una sala o centro de datos que no requieren seguridad física o que tienen acceso restringido para el personal del área de TI.

  1. Se debe considerar el espacio con el que se cuenta.

Racks para instalación en pared: Son recomendables para habilitar zonas con poco espacio o que no fueron diseñadas para instalar equipo de TI, como bodegas y cuentan con un soporte para pared abisagrado diseñado para fijarse en la pared.

Racks para piso: Además de utilizarse en salas que tienen espacios más amplios, permiten la integración de aplicaciones de servidores de mayor densidad.

  1. Determinar el ancho y la profundidad que necesitan los equipos:

Aunque el ancho estándar de rack mide 61 cm existen modelos más anchos de racks que cubren necesidades específicas de instalación.

Modelos extra anchos de rack: Proporcionan espacio adicional para instalar PDUs (Unidades de Distribución de Energía) y cableado, mejorando el flujo de aire para aumentar la eficiencia de enfriamiento.

Modelos de poca profundidad: Son ideales para implementar KVMs, paneles de parcheo poco profundos, así como aplicaciones de telecomunicaciones.

Modelos extra profundos: Están diseñados para optimizar las aplicaciones de alta densidad, incluyendo sistemas UPS y otros equipos con componentes Hot-Swap.

  1. Sistemas de rack para zona propensa a terremotos:

Es fundamental utilizar un rack que cumpla con las especificaciones para la Zona Sísmica 4 en caso de que tu infraestructura TI experimente movimientos y vibraciones bruscas y severas en vehículos; así como ambientes de trabajo rigurosos.

  1. Empresas pequeñas que comparten el almacenamiento de equipos TI:

Se recomienda usar racks de “Co-location” ya que tienen compartimientos divididos con puertas separadas para permitir el acceso seguro a los usuarios adecuados.

  1. Empresas e instituciones financieras que requieren resguardar información valiosa y delicada, como datos de tarjetas de crédito:

Para estos casos es imprescindible utilizar racks que cumplan con los requerimientos para la compatibilidad con PCI DSS (Estándar para Seguridad de Datos de la Industria de Tarjetas de Pago).

 

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...