Contenido Exclusivo

A la baja exportaciones mexicanas en TIC

México cuenta con una posición importante entre las economías exportadoras de bienes asociados a las nuevas tecnologías; sin embargo, existen aspectos que, de ser atendidos, consolidarían dicha posición y permitirían al país generar mayor valor agregado en el comercio de este tipo de bienes.

 

En 2016, las exportaciones mexicanas de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) equivalieron a 60,360 millones de dólares. Esto significa una disminución de 1% respecto a 2015[1]. Este nivel ubicó a México como la octava economía con mayores ventas al exterior en este rubro de bienes justo entre Alemania y Malasia, con una participación de 3.2% del total mundial de exportaciones TIC.

TOP 10 DE ECONOMÍAS EXPORTADORAS DE BIENES TIC 2016
(millones de dólares estadounidenses)

bienesTIC
Fuente: The Social Intelligence Unit con datos de United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD)

En 2016, del total de las exportaciones TIC, 33.7% correspondió a equipo electrónico de consumo, 32.3% a computadoras y bienes periféricos, 26.3% a equipo de comunicación y 5.5% a componentes electrónicos.

EXPORTACIONES TIC POR GRUPOS DE BIENES EN 2016
% del Total de exportaciones TIC

bienes-TIC
Fuente: The Social Intelligence Unit con datos de United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD)

En 2015, estos indicadores eran 33.9%, 33.5%, 26.5% y 5.5% respectivamente, mostrando que la composición de estas exportaciones se mantuvo estable de un año a otro.

Destino de las exportaciones
Estados Unidos es principal país de destino de las exportaciones TIC mexicanas, ya que, en 2016, estas equivalieron a $51,480 millones de dólares y representaron el 85.3% del valor total, le siguen Canadá con 2.1%, China con 1.3% y Francia con 1.1%, mostrando así, una nula diversificación en cuanto a su destino.

PRINCIPALES PAÍSES DE DESTINO DE LAS EXPORTACIONES TIC DE MÉXICO 2016
% del Total de exportaciones TIC

bienes-TIC-3
Fuente: The Social Intelligence Unit con datos de United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD)

En el año 2000, las exportaciones mexicanas de bienes TIC equivalieron a 21% del comercio total. En 2016, esta participación fue 16%. En este sentido, es fundamental plantear esquemas que permitan impulsar al sector exportador de nuevas tecnologías.

Para ello, se deben tomar en cuenta dos aspectos que consolidarían y mejorarían la posición de México como economía exportadora de los mencionados bienes. Por un lado, la diversificación de nuestros socios comerciales que permita una menor dependencia de la demanda del vecino del norte y, por el otro, mejorar las condiciones de productividad del capital humano, así como la promoción de un sistema de protección de la propiedad intelectual que incentive el diseño e innovación.

[1]   The Social Intelligence Unit (SIU). Exportaciones Mexicanas de Bienes TIC 2015. Disponible en: http://www.the-siu.net/nwsltr/SIU_48.html

-Marissa Manzanilla, The Social Intelligence Unit

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...