Contenido Exclusivo

Open banking, una realidad en México a partir de 2019

El funcionamiento de la banca abierta u ‘open banking’ en México se concretará a partir de 2019, con la aplicación de la ley Fintech. Si actualmente los bancos se concentraron principalmente en el cumplimiento, el open banking será aplicado para iniciativas estratégicas y mejora de la atención al cliente, “pero hay desafíos que se deberán vencer”.

Así lo revela una investigación dada a conocer por Fiserv, Inc., proveedora de soluciones de tecnología de servicios financieros, sobre la implementación de iniciativas de banca abierta por bancos del banco, Reino Unido, Polonia, Francia y Australia. 

Según esta empresa, el mercado mexicano es líder en emprendimiento Fintech en América Latina y la mayoría de las tendencias de este sector se inclina hacia lo que ocurre en países emergentes.

Por ejemplo, respecto de la adopción de servicios Fintech por parte de los consumidores, México (con el 35%) está por encima del promedio de 33% y se acerca a países como Brasil (40%) e India (51%).

Los bancos se concentraron principalmente en el cumplimiento, con sólo el 42% de las instituciones financieras trazando sus estrategias para operaciones bancarias más allá del primer día, pero ya empiezan a usar open banking para iniciativas estratégicas, como mejorar el servicio al cliente. 

Asimismo, el documento asienta que los bancos mantienen la creencia de que open banking tendrá un impacto en las actividades financieras, con un 67% que espera al menos un impacto moderado, y el 27% de los que dicen que la banca abierta cambiará completamente la forma en que los clientes administran sus finanzas e interactúan con sus bancos.

En todas las geografías, las instituciones financieras reportan dificultades para reclutar talento de ingeniería para proyectos de open banking, y muchos dicen que carecen del personal suficiente y las habilidades necesarias para quedarse o convertirse en reclamos.

La mayoría de los bancos que ya cumplen con las normas dicen que “habrían ejecutado de manera diferente sabiendo lo que saben ahora”.

Cabe señalar que LM Research & Marketing Consultancy realizó la encuesta en línea en nombre de Fiserv entre el 21 de agosto y el 1 de septiembre de 2018, la cual incluyó 400 entrevistas a ejecutivos Senior y tomadores de decisión en bancos públicos en Reino Unido, Polonia, Francia y Australia.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...