Contenido Exclusivo

Movilidad para aumentar productividad: Rafael Pimentel Pinto, CIO AEM

CIO100 2019  Alineación con el negocio

PROYECTO: AEM TIC donde estás.

DESCRIPCIÓN: El proyecto “AEM TIC donde estás” tiene el objetivo de brindar al usuario la misma experiencia de servicios de su lugar de trabajo, sin importar la ubicación física en que se encuentre el empleado, ofreciendo total movilidad y productividad, sin dejar de lado la protección de la información en todo momento, tanto dentro del equipo de cómputo como de los medios de almacenamiento y comunicaciones.

Todos aquellos que cuenten con un equipo portátil tienen los mismos servicios con el mismo nivel de acceso y protección que dentro de las instalaciones y red de cómputo institucional, requiriendo solamente de una conexión a Internet.

Los servicios incluyen: correo electrónico y ambientes de colaboración, con acceso desde el cliente de escritorio y cualquier conexión de Internet; telefonía, habilitada a los usuarios para hacer y recibir llamadas desde su misma extensión telefónica fija de su escritorio; almacenamiento, en nube o en el centro de datos y medios de respaldo locales accediendo mediante conexiones seguras; acceso a todos los recursos de la red local como impresoras, unidades compartidas y aplicaciones que no están publicadas hacia Internet; conferencias de audio y video con personas internas o externa a la AEM sin la necesidad de estar fí­sicamente dentro de las instalaciones.

Además, se aplican las políticas de antivirus, filtrado de contenido y directorio activo en todo momento a los equipos para garantizar el nivel mismo nivel de seguridad sin importar que se encuentren conectados a redes públicas.

Para ello, se implementaron herramientas de comunicaciones unificadas y colaboración, servicios de almacenamiento y comunicaciones en sitio y en la nube, herramientas de seguridad perimetral y de seguridad de la información y se proporcionaron dispositivos de banda ancha móvil en lugar de los tradicionales de telefonía celular.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Con este proyecto se incrementó la productividad del personal de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), pues en muchos casos, por la naturaleza de las funciones, el tiempo que están fuera de la oficina es elevado. Las herramientas que les fueron proporcionadas permiten que incluso durante los traslados puedan continuar con sus labores.

A partir de la puesta en operación de la totalidad de los servicios, están en posibilidad de atender requerimientos desde cualquier lugar. Además, en la AEM no hay erogaciones por concepto de telefonía celular y se tiene una comunicación más eficiente que si se proporcionaran este tipo de equipos.

Rafael Pimentel Pinto, CIO de la Agencia Espacial Mexicana, en la entrega de los Premios CIO100 2019 – Décimo Cuarta Edición.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...