Contenido Exclusivo

Nube para anticipar oportunidades de negocio: Jordi Rodríguez Oliver, Director de Sistemas de Información & Inteligencia de Negocio de GEPP

CIO100 2019 LÍDER Big Data, Analítica y Business Intelligence

PROYECTO: Lienzo SelfService Big Data.

DESCRIPCIÓN: En GEPP se decidió implementar una estrategia de migración a la nube (AWS), con el fin de apoyar el negocio, al optimizar las actividades comerciales y de marketing, dotando a las personas clave de información relevante y herramientas fáciles de usar.

Se logró la migración y homogenización de los datos a una plataforma que permite realizar la auto-consulta, consultas complejas en tiempo real y modelos analíticos avanzados, con una solución de máxima confianza, escalable, bajo demanda, con los protocolos de seguridad necesarios y la capacidad de enfrentar nuevos requerimientos de la organización.

RESULTADOS/BENEFICIOS: “El primer y mayor resultado tangible fue poder disponer de una plataforma de Big Data real independiente de la estructura OP disponible, de los procesos y herramientas existentes, que generaban importantes e insalvables limitaciones a los equipos y usuarios para el desempeño de sus funciones”, aseguró Jordi Rodríguez Oliver, Director de Sistemas de Información & Inteligencia de Negocio de GEPP.


Lo anterior dota a la compañía de la capacidad para aprovechar las oportunidades y maximizar la creación y captura de valor, partiendo de la diferencia de poder entender en tiempo casi real la operación. Este tipo de proyectos permite pasar de una dinámica reactiva a una con la capacidad de anticipación.

Finalmente, “ahora contamos con un ambiente de máxima eficiencia y versátil, a la vez que se mantienen bajos los costos de infraestructura”, concluyó Jordi Rodríguez.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...