Contenido Exclusivo

Trazabilidad en manufactura para ser más productivos: Roberto Tamez de Luna, CIO de Nippon Seiki de México

CIO100 2019 Alineación con el negocio

PROYECTO: Smart Traceability Systems (STS).

DESCRIPCIÓN: La planta de Nippon Seiki en México se dedica a la producción de clusters y tableros de control de autos. Hace tres años sus sistemas no estaban integrados, “eran islas de herramientas que se traían de Japón, lo que provocaba que las decisiones fueran lentas, ya que se basaban en formatos de Excel para llevar la operación de la planta”, afirmó Roberto Tamez, CIO de Nippon Seiki México.

“A finales del 2015 llegué a esta empresa y, para conocer el proceso completo, trabajé como operador, así entendí las deficiencia en los sistemas; entonces creamos un departamento de desarrollo de sistemas, dedicado a innovar y lograr mayor valor para la empresa”.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Con la implementación del Smart Traceability Systems (STS) se logró un crecimiento en la producción en los últimos dos años del 5%, “también tenemos la garantía de que la producción no se parará”, aseguró Tamez.

Con el STS, explicó el CIO, la misión era quitar todos los Excel y buscar que la información fluyera con apoyo de escáners que se usan para dar seguimiento al proceso de manufactura de los clusters, ya que cada producto pasa por más de 60 estaciones.

Al final se hace la inspección del clusters, para asegurar que el producto cuide la integridad del cliente, como por ejemplo, que no existan fallas en el medidor de gasolina o la velocidad.

“La siguiente etapa será hacer que nuestro sistema TI se entienda con el lenguaje de las máquinas industriales, para que todo esté conectado”, concluyó Tamez.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...