Contenido Exclusivo

Seguridad y visibilidad centralizadas: Alfredo Martínez, gerente de TI de Transpais Único

CIO 100 Seguridad Informática y Continuidad del Negocio

PROYECTO: Centro de Monitoreo Control y Alarmas.

DESCRIPCIÓN:  Debido a los altos índices de delincuencia que vive el país, Transpaís Único, empresa dedicada al transporte de pasajeros con cobertura en los estados de Tamaulipas, Nuevo León y San Luis Potosí, implementó avanzada tecnología en sensores, botones de pánico, videocámaras y enlaces redundantes con su centro de monitoreo con la finalidad de tener visibilidad unificada desde un solo lugar.

Alfredo Martínez González, gerente de Tecnologías de la Información de Transpaís Único, informó que diseñaron protocolos de reacción ante cada señalización disparada por los componentes e interpretadas por un sistema de control unificado, “en caso de presentarse un evento, desde el centro de monitoreo se toman las acciones correspondientes hacia todas las líneas, informando a la seguridad pública hasta dirección general”.

El directivo informó que anteriormente dicho servicio era contratado por un tercero, el cual al no ser tan efectivo, ellos mismos decidieron echar a andar el proyecto antes mencionado. Agregó que este centro de monitoreo también recibe las alarmas que los autobuses llegan a mandar.

RESULTADOS/BENEFICIOS: De acuerdo con Alfredo Martínez, conjuntaron la parte de la necesidad de seguridad, el ahorro de pagarle a un tercero y robustecieron el centro de monitoreo que adquirió otras funciones. “Hemos tenido eventos donde se ha tomado la acción de botón de pánico, que en conjunto con Seguridad Pública se han resuelto, pero afortunadamente todas las situaciones han sido controlables”.

En la actualidad sus 60 oficinas, entre ellas las Principales (de hasta 50 cámaras) donde hay más de ocho taquillas y áreas operativas, y las de Paso (de hasta nueve cámaras) con una sola taquilla más un área administrativa, cuentan con un DVR (grabador de video digital) o en algunos casos con dos o tres, y botones de pánico. Explicó que cuando un botón de pánico es accionado, la consola indica dónde fue activado y se envía la imagen de la cámara que está tomando ese botón para saber inmediatamente qué está pasando. “Todas las taquillas tienen botón de pánico y están asociadas a una videocámara”.

El directivo precisó que toda la información de las videocámaras es enviada por Internet a través de una red privada virtual (VPN) con equipos firewalls.

Alfredo Martínez González, gerente de Tecnologías de la Información de Transpais Único, en la entrega de los Premios CIO100 2019 – Décimo Cuarta Edición.

P

Lo Más Reciente

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo...

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo camino, consolidándose como un elemento esencial para la estrategia de negocio de muchas compañías. No...

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector financiero, la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una tecnología con un gran impacto...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...