Contenido Exclusivo

McAfee adquiere a NanoSec para reforzar su seguridad en contenedores

McAfee anunció la compra de NanoSec, la plataforma multicloud de seguridad y aplicación Zero Trust. Con esta operación, busca ampliar su oferta CASB (Cloud Access Security Broker) y sus capacidades CWPP (Cloud Workload Protection Platform), además de que ambas compañías puedan mejorar el gobierno de sus nubes y el cumplimiento de la regulación, “así como reducir el riesgo de sus despliegues en la nube y en los contenedores”, según McAfee.

De acuerdo con un estudio de Gartner, para el año 2022 más del 75% de las organizaciones globales estarán ejecutando aplicaciones ‘contenerizadas’ en producción, lo cual supone un aumento significativo con respecto a las menos del 30% actuales. “La seguridad no puede ser una idea de última hora. Debe estar integrada en el proceso DevSecOps y planificar la seguridad del entorno ‘contenerizado’ a lo largo de todo el ciclo de vida, lo que incluye el proceso de construcción y desarrollo, la fase de despliegue y la ejecución de una aplicación”, según esta firma de análisis.

Para McAfee, la compra de NanoSec reforzará sus capacidades de seguridad de contenedores, “ofreciendo la posibilidad de acelerar la entrega de aplicaciones al tiempo que mejoran el gobierno, el cumplimiento y la seguridad de las aplicaciones híbridas en varias nubes”. 

Según comentarios de Vishwas Manral, fundador y CEO de NanoSec, esta unión es un paso “lógico y natural, con el objetivo de ofrecer a desarrolladores y profesionales de la seguridad más visibilidad y control sobre la detección, respuesta y solución de ataques”.

Por su parte, Rajiv Gupta, vicepresidente senior y director general de seguridad en la nube de McAfee, cree que “la tecnología de NanoSec es una extensión natural de la herramienta McAfee MVISION Cloud, mejorando nuestros productos CASB y CWPP actuales”.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...