Contenido Exclusivo

Las tres prioridades de los CIO según Aruba

Durante el evento Aruba Atmosphere 2019, Gustavo Gómez, Director General de Hewlett Packard Enterprise México, comentó, para CIO México, que detecta tres prioridades para los encargados de las TI de las empresas: Saber aprovechar al máximo la nube híbrida; encontrar la manera para impactar positivamente la experiencia de los clientes, y hacer más con menos.

Gómez explicó que: “las empresas tienen acceso a muchas fuentes de servicios, como nube pública o sistemas legados, por lo que una de las principales preocupaciones de los CIO es saber cómo combinar esa mezcla de soluciones. Algo que les quita el sueño, ya que las empresas están buscando moverse rápido, por lo que tienen que saber cómo combinar estos servicios para que no se conviertan en un cuello de botella. De ahí que el desafío sea conocer cómo me muevo a la par de la tecnología y cómo le hago para aprovechar estas distintas tecnologías, mientras mantengo el gobierno de las IT y las comunicaciones de la empresa”.

Otro reto que resalta el directivo es cómo lograr que el trabajo de los CIO se vea más en los clientes, no sólo internos, sino en quienes visitan las tiendas o compran sus productos y servicios, es decir, “cómo impactar positivamente la experiencia del cliente”. Y, a lo anterior se agrega, cómo lograrlo con presupuestos limitados. Sin embrago, consideró Gómez, lo positivo es que existen las opciones para aliviar los dolores de cabeza de los CIO, sólo tienen que buscar la asesoría indicada.

Al evento de Aruba también asistió Andrés Santamaría, director de Aruba América Latina, quien aseguró que la empresa ha ganado terreno en la región, muestra de ello son los 900 asistentes a Aruba Atmosphere 2019 en México. Además estuvo presente Everth Hernández, Director General de Aruba México, quien en el 2020 ve gran futuro a la adopción de WiFi 6.

Por Sandra Luz Plata, reportera CIO México

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...