Contenido Exclusivo

Primera nube pública para servicios financieros es desarrollada por IBM

IBM diseñó la primera nube pública que se encuentra preparada para el sector de los servicios financieros. Bank of America es el primero en hospedar aplicaciones y cargas de trabajo clave para responder a los requisitos y las expectativas de privacidad y seguridad de sus 66 millones de clientes bancarios.

La nube pública preparada para los servicios financieros ha sido diseñada para ayudar a satisfacer los requisitos de las instituciones de servicios financieros en cuanto a cumplimiento normativo, seguridad y resiliencia. Esto ayudará a las instituciones financieras a realizar transacciones con proveedores de tecnología compatibles con los requisitos de la plataforma.

De acuerdo con IBM, es la única plataforma de nube pública específica de la industria que puede proporcionar controles preventivos y compensatorios para las cargas de trabajo de regulación de servicios financieros, soporte multi-arquitectura y seguridad proactiva y automatizada, aprovechando los más altos niveles de certificación de cifrado de la industria.

Para contribuir al desarrollo de los requisitos de control de la plataforma, IBM ha realizado un intenso trabajo en colaboración con Bank of America. La nube pública preparada para los servicios financieros puede permitir a los proveedores independientes de software (ISVs) y de Software-as-a-Service (SaaS) –desde los más pequeños en el espacio FinTech hasta los más consolidados— centrarse en sus ofertas principales a las instituciones financieras, con los controles implementados para operar en el marco de la plataforma.

Se espera que la nube pública preparada para servicios financieros opere en la nube pública de IBM, que utiliza Red Hat OpenShift como su entorno principal de Kubernetes para gestionar el software contenerizado en toda la empresa, e incluye más de 190 servicios PaaS nativos de nube impulsados por API para crear nuevas y mejoradas aplicaciones nativas de nube.

Lo Más Reciente

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento, aún existe un rezago en la comprensión de la ciberseguridad en los niveles directivos. Muchas...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...