Contenido Exclusivo

Estados Unidos comienza a regular el uso de la Inteligencia Artificial

Estados Unidos prepara un texto legislativo para hacer frente a los desafíos del gobierno de la Inteligencia Artificial. Además, según ha publicado Reuters, quiere hacer extensibles estos principios a todo el continente europeo.

En un comunicado, la Casa Blanca señaló la importancia de que las agencias federales realicen “una evaluación de riesgos y análisis de costos y beneficios antes de llevar a cabo cualquier acción regulatoria con el propósito de establecer marcos flexibles”.

De este modo, y según el gobierno estadounidense, se debe promover un uso de la Inteligencia Artificial de “confianza” y considerando la “equidad, la no discriminación, el aperturismo, la transparencia y la seguridad”.

El escrito asegura que “debe evitar cargarse de modelos que matan la innovación. La mejor manera de contrarrestar los usos autoritarios de la Inteligencia Artificial es asegurarse que tanto los Estados Unidos como sus socios internacionales sigan siendo los centros mundiales de innovación”.

Este debate no es nuevo, por ejemplo, la ciudad de San Francisco, California, prohibió hace unos meses la utilización de cámaras que integraban software de reconocimiento facial en las calles porque podría representar una amenaza para las libertades civiles.

Lo Más Reciente

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...