Contenido Exclusivo

Complejidad de la nube “crece más que las capacidades humanas”: estudio

En promedio, los equipos de operaciones de TI y la nube reciben cada día cerca de 3,000 alertas provenientes de sus herramientas de monitoreo y rendimiento.

Con un volumen tan alto de alarmas, el equipo de TI dedica en promedio el 15% de su tiempo total disponible tratando de identificar cuáles requieren de su atención frente aquellas que puedan ser irrelevantes, lo cual representa para las empresas un promedio de 1.5 millones de dólares en gastos cada año.

Así lo reporta la encuesta global independiente 2020 Top challenges for CIOs on the road to the AI-driven autonomous, realizada a 800 CIOs y difundida por Dynatrace, en la cual se resalta una brecha cada vez mayor entre los recursos de TI y las demandas de la creciente escalabilidad y complejidad de los ecosistemas en la nube corporativa.

IA podría ser la respuesta

Para enfrentar tal cantidad de alertas que provienen de sus herramientas de monitoreo y rendimiento, el estudio señala que los CIOs están buscando cada vez más la Inteligencia Artificial (IA) y la automatización, ya que buscan mantener el control y cerrar la brecha entre los recursos de TI limitados, la creciente escalabilidad y la complejidad de la nube corporativa.

Según este informe, las herramientas de monitoreo tradicionales no fueron diseñadas para manejar el volumen, la velocidad y la variedad de datos generados por las aplicaciones que se ejecutan en nubes corporativas dinámicas y a escala web.

“Estas herramientas a menudo se encuentran aisladas y carecen de un contexto más amplio al no estar relacionadas con los eventos que tienen lugar en toda la plataforma tecnológica”.

Como resultado, bombardean a los equipos de TI y de operaciones en la nube con cientos, si no es que miles, de alertas cada día.

Principales hallazgos

En esta encuesta global elaborada por Vanson Bourne participaron 800 CIOs de grandes empresas con más de 1,000 empleados, y entre los hallazgos reportados se resalta:

  • Que en promedio, los equipos de operaciones de TI y de la nube reciben 2,973 alertas de monitoreo y rendimiento cada día, lo que supone un aumento del 19% en los últimos 12 meses.
  • 70% de los CIOs afiman que sus empresas están luchando para hacer frente al número de alertas.
  • El 75% de las empresas dice que la mayoría de las alertas de herramientas son irrelevantes.
  • En promedio, sólo el 26% de las alertas que las empresas reciben cada día requieren acciones.
  • Los equipos de TI dedican en promedio el 15% de su tiempo a tratar de identificar en qué alertas deben centrarse y cuáles son irrelevantes.
  • El tiempo que los equipos de TI invierten en identificar las alarmas que requieren de su atención cuesta a las empresas, en promedio, $1,530,000 dólares cada año.
  • El volumen excesivo de alertas hace que el 70% de los equipos de TI experimenten problemas que pudieron haberse evitado.          

Según este informe comisionado por Dynatrace, las empresas necesitan una perspectiva radicalmente diferente; un enfoque de monitoreo basado en respuestas que les permita mantenerse al día con la transformación que ha tenido lugar en los entornos de TI, así como un acercamiento con la IA y la automatización en el núcleo.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...