CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Inicia Panduit su 21a. edición del GSIC

Rivera Maya, Q. Roo.- Panduit dio inicio a su vigésima primera edición del Grow, Share, Inspire & Connect, (GSIC) bajo el lema de “Accelerate The Possible”, buscando precisamente ‘acelerar lo posible’ el camino de las compañías hacia la transformación digital.

Con la presencia de más de 700 asistentes, entre integradores y usuarios finales, provenientes en su mayoría de México y Latinoamérica, la compañía dio a conocer su estrategia para habilitar la digitalización desde la infraestructura.

“Estaremos presentando las mejores tendencias para la transformación digital y las mejores soluciones y productos que pueden ayudar a lograrla. Somos una comunidad de innovación que aceptamos los retos y hacemos las cosas de manera diferente, siendo parte importante de la disrupción digital”, comentó Kaleb Ávila, Vicepresidente de la Unidad de Negocios de Infraestructura de Redes para Latinoamérica de Panduit, en la inauguración del evento.

Dentro de las tendencias que estarán marcando la edición 21 del GSIC se destacan los centros de datos al borde y edificios inteligentes. “Estas dos son tendencias dentro de nuestro core business. Estamos basando todas nuestras soluciones de enterprise para edificios digitales, y todas las soluciones de centro de datos en Edge”, agregó Ávila.

Se contarán con más de 30 conferencistas relacionados a tecnología, negocios, tendencias, casos de éxito, e incluso charlas de liderazgo impulsadas por crecimiento personal y profesional.

“Nos enfrentamos a un entorno cambiante, no solamente tecnológico sino económico, donde nuestras vidas en los siguientes años darán un giro importante. El mercado nos exige que seamos disruptivos y que las cosas las hagamos de manera diferente, que pensemos de manera distinta y que actuemos de la mejor forma, y cada uno de estos aspectos será visto en esta edición de GSIC”, finalizó Kaleb Ávila.

-Karina Rodríguez, Computerworld México

Lo Más Reciente

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio...

La invisible amenaza del desmedido consumo energético empresarial

La energía es el corazón digital de una organización,...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio a conocer la implementación de las funciones de red nativas de la nube (CNF) BIG-IP...

La invisible amenaza del desmedido consumo energético empresarial

La energía es el corazón digital de una organización, impulsando cada transacción, cada comunicación y proceso. Pero, ¿y si ese corazón estuviera consumiendo energía...

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...