Contenido Exclusivo

¡Convocatoria Abierta! “Los Mejores 20 CISO de México 2025”

¡Celebrando la Excelencia en Ciberseguridad y Seguridad de la...

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio a conocer la implementación de las funciones de red nativas de la nube (CNF) BIG-IP Next de F5 en las DPU NVIDIA BlueField-3, lo que significa la posibilidad de ofrecer un rendimiento optimizado en entornos Kubernetes y soporte a los nuevos casos de uso de Inteligencia Artificial (IA) perimetral.

Por un lado, F5 ofrece capacidades de infraestructura de red –que incluye un firewall perimetral, la protección de la infraestructura del Sistema de Nombres de Dominio (DNS) contra ciberataques, así como seguridad anti DDoS (Denegación de Servicio Distribuido)–, como funciones ligeras nativas de la nube aceleradas con las DPU NVIDIA BlueField-3.

Por lo que respecta a NVIDIA, esta empresa ha introducido al mercado las Unidades de Procesamiento de Datos (DPUs) que son aceleradores de hardware diseñados para manejar tareas informáticas, de red y de almacenamiento en centros de datos, que se unen a las CPU (Unidades Centrales de Procesamiento) y a las GPU (Unidades de Procesamiento Gráfico), ya conocidas y empleadas por años.

El aporte de NVIDIA se distingue porque su reciente DPU BlueField-3 es una plataforma de computación de infraestructura de 400 gigabits por segundo (Gbps) con procesamiento de velocidad de línea de redes, almacenamiento y ciberseguridad definidos por software.

Y es que lograr una baja latencia sigue siendo esencial para el desarrollo de aplicaciones y capacidades de IA enfocadas a la toma de decisiones inmediata, tales como el apoyo a vehículos autónomos, la detección de fraudes, la interacción del usuario en tiempo real para experiencias de Realidad Aumentada o Realidad Virtual, o bien, para aplicaciones de monitoreo y respuesta continua que requieren los dispositivos de salud, por ejemplo.

Las CNF de F5 que se ejecutan en las DPU de NVIDIA ahora pueden integrarse en infraestructuras de borde y borde remoto para optimizar los recursos informáticos, reducir el consumo de energía por Gbps y limitar los gastos operativos generales. Esto puede mejorar la experiencia del usuario y reducir los costos de energía, espacio y refrigeración en los centros de datos.

Se prevé que las funciones de red nativas de la nube F5 BIG-IP Next implementadas en las DPU NVIDIA BlueField-3 estén disponibles de forma general en junio de 2025.

 

Lo Más Reciente

Fake News con celebridades mexicanas: el nuevo fraude digital

Una creciente ola de noticias falsas (fake news) que...

IA en Marketing: Un enfoque que deberían reconsiderar las empresas

La Inteligencia Artificial (IA) ha redefinido el panorama del...

Fábricas inteligentes del futuro: La IAGen impulsa la productividad

NTT DATA presentó hoy nuevos datos que demuestran que...

Labubu bajo amenaza: la fiebre por los muñecos atrae estafas digitales

La creciente popularidad de los muñecos Labubu ha desatado...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Fake News con celebridades mexicanas: el nuevo fraude digital

Una creciente ola de noticias falsas (fake news) que utilizan la imagen de celebridades mexicanas está circulando en redes sociales, utilizando imágenes y nombres...

IA en Marketing: Un enfoque que deberían reconsiderar las empresas

La Inteligencia Artificial (IA) ha redefinido el panorama del marketing global, presentando capacidades que eran impensables hace solo unos años. El impacto de esta...

Fábricas inteligentes del futuro: La IAGen impulsa la productividad

NTT DATA presentó hoy nuevos datos que demuestran que las organizaciones del sector manufacturero en todo el mundo están adoptando cada vez más la...