Contenido Exclusivo

La nube pública, “más segura que los entornos locales”, afirma el 40% de los directivos TI

Un 40% de los profesionales de ciberseguridad y TI cree que los entornos de nube pública son ya más seguros que los locales, según un estudio realizado por Oracle y KPMG y del que se ha hecho eco Bitdefender. Por el contrario, el 12% piensa que su nivel de protección no tiene grandes diferencias; y el 2% que la nube pública es menos segura.

Pero a pesar de esta muestra de confianza, los encuestados también han mostrado algunas preocupaciones.

Muchos directivos se sienten incómodos con algunas de las soluciones de los proveedores de servicios de nube. “Específicamente, la concentración de la cuota de mercado de un puñado de proveedores de servicios cloud preocupa a más del 80% de los directivos”, aseguran los autores del estudio. “Y, otro 80% de los profesionales de TI también se han mostrado preocupados de que los proveedores de nube con los que trabajan lleguen a convertirse en competidores en sus principales mercados”.  Por ello, según el estudio, quieren asegurarse de que éstos mantengan su compromiso y las fuertes medidas de seguridad.

Casi nueve de cada 10 encuestados ha declarado utilizar Software como Servicio (SaaS) como su principal herramienta para las aplicaciones críticas de su negocio. Asimismo, más de un tercio de las operaciones críticas migrarán a la nube en los próximos dos años. También se ha observado un aumento de la adopción de Infraestructura como Servicio (IaaS) para entregar aplicaciones de producción.

Lo Más Reciente

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio...

La invisible amenaza del desmedido consumo energético empresarial

La energía es el corazón digital de una organización,...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio a conocer la implementación de las funciones de red nativas de la nube (CNF) BIG-IP...

La invisible amenaza del desmedido consumo energético empresarial

La energía es el corazón digital de una organización, impulsando cada transacción, cada comunicación y proceso. Pero, ¿y si ese corazón estuviera consumiendo energía...

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...