Contenido Exclusivo

Más de la mitad de las empresas no se consideran “preparadas” para afrontar un ciberataque

El 61% de las compañías no tiene confianza a la hora de mitigar o responder a las posibles amenazas de seguridad, según el estudio 2019 State of Enterprise Secure Access elaborado por IDG Connect y Pulse Secure.

Se trata de un estado de incertidumbre que se ha podido ver agravado por la pandemia de coronavirus, que ha forzado a las empresas a adoptar soluciones rápidas de teletrabajo para continuar con sus operaciones, lo que las puede hacer más vulnerables.

Asimismo, el informe señala que el 44% de los encuestados ve como una prioridad fortalecer la Red, la visibilidad, el acceso a la nube y la segmentación de recursos como medidas para prevenir deficiencias y fallas de ciberseguridad.

De hecho, aunque queda mucho camino por recorrer, cada vez más empresas implementan soluciones de ciberseguridad.

Por su parte, las arquitecturas y las plataformas integradas continuarán siendo tendencia buscando un alineamiento con los entornos híbridos y de trabajo en remoto, en los que irrumpen de manera exponencial los dispositivos del Internet de las Cosas (IoT). “Más de la mitad de las organizaciones tienen en cuenta y valoran la integración y compatibilidad del sistema de seguridad como una de las principales consideraciones dentro de su estrategia híbrida”, afirmó Sudhakar Ramakrishna, CEO de Pulse Secure.

Según Enterprise Strategy Group, el 36% de las compañías están integrando múltiples plataformas de seguridad, de análisis y operaciones en la búsqueda de una arquitectura de seguridad coherente y adaptada a los requerimientos de negocio.

Lo que sí queda claro es que la estrategia de ciberseguridad en este nuevo escenario debe ofrecer garantías de una hiperconectividad segura, que dé respuestas ante ataques y amenazas en cualquier tipo de entorno (de movilidad, de red o multicloud).

Lo Más Reciente

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...