Contenido Exclusivo

Proponen método para ubicar a operadores de drones maliciosos

Un grupo de investigadores de la Universidad Ben Gurion de Negev (BGU) de Israel desarrolló un método científico para determinar la ubicación de los operadores de drones que pueden estar actuando de manera maliciosa o perjudicial en espacios aéreos protegidos, como aeropuertos.

Este sistema de detección funciona mediante el análisis del vuelo de estos pequeños sistemas aéreos comerciales que, según el grupo de expertos, presentan grandes riesgos de seguridad debido a su agilidad, accesibilidad y bajo costo.

Como resultado, existe una creciente necesidad de desarrollar métodos para la detección, localización y mitigación de operaciones de aeronaves maliciosas y otras nocivas.

El modelo de dron diseñado en la Universidad Ben Gurion, en Israel.

“Actualmente, los operadores de drones se ubican utilizando técnicas de radiofrecuencia (RF) y requieren sensores alrededor del área de vuelo que luego se pueden triangular”, explicó Eliyahu Mashhadi, autor principal del estudio. “Esto supone un desafío, ya que la cantidad de señales de WiFi, Bluetooth e Iot que hay en el aire obstruyen las señales de los drones”.

De este modo, los investigadores han entrenado una red neuronal para predecir la ubicación de los operadores de drones, utilizando solamente la trayectoria de su vuelo, lo que hace que no se requiera de sensores adicionales.

“Nuestro sistema puede identificar patrones en la ruta del dron cuando está en movimiento y utilizarlos para determinar la localización del operador”, afirmó Mashhadi.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...