Contenido Exclusivo

Gobierno de la Ciudad de México implementó soluciones de Avaya Contact Center para el seguimiento de contactos por COVID-19

El Gobierno de la Ciudad de México, a través la Agencia Digital para la Innovación Pública, implementó el Programa de Detección, Protección y Resguardo de Casos COVID-19 y sus contactos con las soluciones de Seguimiento de Contactos de Avaya para permitir a la ciudad y sus habitantes superar con éxito la pandemia.

El programa se implementa en conjunto con Locatel, el centro de contacto gubernamental comprometido a informar y guiar a los ciudadanos de la Ciudad de México y el Área Metropolitana con un servicio oportuno y confiable, las 24 horas del día, los 365 días del año.

El programa de Detección, Protección y Resguardo es un esfuerzo coordinado de recursos gubernamentales que consiste en un sistema integral de notificación, rastreo y mitigación que incluye mensajes SMS, protocolos de atención temprana, pruebas y otros servicios, respaldado por el Centro de Contacto de Locatel que ha sido optimizado para escalar rápidamente y abordar las necesidades de comunicación de este esfuerzo masivo.

El programa realiza 2,700 pruebas cada día en 117 centros de salud en la Ciudad de México; con sistemas de rastreo, notificación y monitoreo para mitigar los impactos de la pandemia y permitir que la comunidad se recupere y pueda salir de manera efectiva de esta situación.

Contact Center, CPaaS (plataforma de comunicaciones como servicio) y las soluciones de Comunicaciones Unificadas son tecnologías clave que permiten a las organizaciones globales escalar capacidades de rastreo de contactos de manera rápida y eficiente, y con una población de casi nueve millones de habitantes, el Gobierno de la Ciudad de México está recurriendo a sus socios tecnológicos de confianza para satisfacer sus necesidades.

“Hemos logrado implementar rápidamente este programa con la ayuda de Avaya y hemos escalado para abordar los requisitos importantes de un territorio tan grande y poblado como es la Ciudad de México”, dijo José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública.

Locatel ha adicionado 1,500 agentes incluidos 130 médicos dedicados al programa. Los médicos realizan videollamadas, monitoreo de la salud, coordinación entre múltiples proveedores de atención médica y hospitales, y brindan servicios de consulta que incluyen apoyo a personas con comorbilidades que los ponen en mayor riesgo. 

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...