Contenido Exclusivo

Lanza Siemens servicio de detección y monitoreo de ciberseguridad basado en Inteligencia Artificial

Con el propósito de ayudar a las empresas de energía a defender la infraestructura crítica contra los ciberataques, Siemens Energy anunció un nuevo servicio de ciberseguridad industrial basado en Inteligencia Artificial (IA), denominado Managed Detection and Response (MDR), el cual es impulsado por Eos.ii.

Esta nueva plataforma tecnológica aprovecha la Inteligencia Artificial y las metodologías de aprendizaje automático (Machine Learning) para recopilar y modelar inteligencia de activos de energía en tiempo real.

“Esto permite a los expertos en ciberseguridad de Siemens Energy monitorear, detectar y descubrir ataques antes de que se ejecuten, ya que pueden implementar medidas de defensa en el centro de operaciones de seguridad y tecnología operativa de última generación (OT-SOC) de la compañía para defender a los clientes de generación de energía, petróleo y el gas, energía renovable, transmisión y distribución”, informó la compañía.

Agregó que las empresas de energía y de servicios públicos se están convirtiendo cada vez más en un objetivo principal de los ciberataques por parte de actores estatales y no estatales “que lanzan sofisticados ataques dispersos, ataques durmientes y secuestro de datos contra la energía y la infraestructura crítica en conflictos geopolíticos o adversarios más amplios”.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...