Contenido Exclusivo

Dashboard Operativo, piedra angular para el éxito: Ignacio Muñoz Franco, Head of IT de Thyssenkrupp Components Technology de México

CIO100 Big Data, Analítica y Business Intelligence

PROYECTO: Dashboard Operativo.

DESCRIPCIÓN: Con más de cuatro años de operaciones en San Miguel de Allende, Guanajuato, la fabricante de componentes automotrices Thyssenkrupp Bilstein ha generado una gran cantidad de información lo que ha dificultado la toma de decisiones efectivas y oportunas.

Ante esta situación, la empresa se planteó utilizar un tablero electrónico que mostrara de primera mano aquellos indicadores o KPIs relacionados con la eficiencia, calidad y tiempos muertos de cada una de las minifactories de la planta.

Ignacio Muñoz Franco, Head of IT de Thyssenkrupp Components Technology de México, explicó que tener un estatus general de la producción implicaba navegar por varios reportes o transacciones para después de manera manual descargar la información en Excel y a partir de ahí generar los análisis correspondientes. Este proceso podría tardar varias horas y cuando se obtenían los resultados, la situación en el piso de producción ya había cambiado.

Entonces esta compañía optó por plantear una arquitectura que incluyera un almacén de datos para concentrar la información del Manufacturing Execution System y SAP, una herramienta de Business Intelligence para mostrar tableros ágiles y de fácil desarrollo, y la creación de una Intranet para publicar la información a toda la organización.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Este dashboard muestra un plano completo de todo el piso de producción, identificando cada una de las áreas operativas de la planta, y en donde es posible visualizar los tres principales indicadores: OEE, Scrap y Downtime. “Este proyecto es punta de lanza para la estrategia ‘Smart Factory’, que hemos decidido iniciar para lque nuestra organización alcance los más altos niveles de productividad y ser fábrica rentable y atractiva para nuevas inversiones”, expresó Muñoz Franco.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...