Contenido Exclusivo

Seguridad digital al servicio de la protección de datos: José Luis Hernández Santana, CIO del INAI

CIO100 Sector Público

PROYECTO: Solución de Seguridad Perimetral.

DESCRIPCIÓN: El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), organismo constitucional autónomo garante del cumplimiento de acceso a la información pública y el de protección de datos personales, se vio en la necesidad de implementar una solución de seguridad digital integral, la cual incluyera software, hardware y servicios profesionales de implementación y soporte técnico.

Dicha solución debía mantener disponible y seguro el tráfico de datos que cursa por los enlaces a Internet, tanto de entrada como de salida, explicó José Luis Hernández Santana, Director General de Tecnologías de la Información del INAI.

Asimismo, requería que se mejorara el nivel de seguridad perimetral para el control de accesos, la protección contra intrusos y los ataques cibernéticos de nueva generación, agregó.

Adicionalmente, la solución debía ofrecer el balanceo de carga con alta disponibilidad de los enlaces a Internet con que cuenta el Instituto, los cuales tienen una capacidad mínima de 155 Mbps por cada punta.

RESULTADOS/BENEFICIOS: De acuerdo con el CIO del INAI, en muy poco tiempo se logró mantener la operación institucional de manera remota con recursos tecnológicos. Mediante accesos seguros basados en la solución de seguridad, se ha podido ofrecer administración y soporte a las operaciones de la organización y se ha conseguido dar cumplimento a los objetivos institucionales para la protección de datos personales.

También se obtuvo la continuidad de la operación del centro de procesamiento de datos, preservando los niveles de disponibilidad, confidencialidad e integridad requeridos por los sistemas de información, manifestó Hernández Santana.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...