Contenido Exclusivo

Uso de firma electrónica avanzada para la aprobación de horarios: Erika Sánchez Chablé, Coordinadora General de TIC de la Universidad Autónoma del Carmen

CIO100 Sector Público

PROYECTO: Sistema de Selección de Cursos (SISEC) en el proceso de reinscripción en la Universidad Autónoma del Carmen.

DESCRIPCIÓN: Con el propósito de brindar a los estudiantes de la Universidad Autónoma del Carmen servicios de calidad, se realizó una mejora sustancial en el proceso de reinscripción denominado Selección de Cursos.

Mediante una reingeniería de la aplicación web, incorporando mecanismos como la firma electrónica avanzada en la aprobación de los horarios por parte de los gestores de los programas educativos, ha permitido disminuir el tiempo de respuesta del proceso y mejorado la experiencia de nuestros usuarios, afirmó Erika Sánchez Chablé, Coordinadora General de Tecnologías de la Información y la Comunicación de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR).

RESULTADOS/BENEFICIOS: El tiempo promedio de selección de cursos por parte de los alumnos pasó de 30 minutos a un promedio de 5 a 8 minutos, permitiéndoles seleccionar de manera fluida los cursos y finalizando su reinscripción de manera ágil.

Toda la información que se genera es en tiempo real, lo cual permite obtener indicadores que proporcionan datos a los módulos del Sistema Integral de Información Administrativa y Académica de la UNACAR de forma inmediata y segura.

De esta forma, el mando ejecutivo principal puede tomar decisiones estratégicas que apoyen la planificación de cursos, sobre todo aquellos que tienen mayor demanda en cada periodo. Asimismo, esta mejora en los procesos permite tener una administración eficiente del recurso humano, tecnológico, de espacios físicos y financieros, concluyó Sánchez Chablé.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...