Contenido Exclusivo

SASVI, la solución tecnológica a problemas administrativos de vivienda: Juan Felipe Díaz Barragán, CIO de Hábitat para la Humanidad México

CIO100 ONGs

PROYECTO: Sistema de Administración de Soluciones de Vivienda (SASVI).

DESCRIPCIÓN: Hábitat para la Humanidad México es una filial de Habitat for Humanity, organización no gubernamental y sin fines de lucro dedicada a trabajar con familias de escasos recursos económicos para soluciones habitacionales adecuadas. Trabaja en más de 70 países y ha ayudado a más de 22 millones de personas a mejorar su condición de vida desde 1976. En 1989, en Ixmiquilpan, Hidalgo, se constituyó como Hábitat para la Humanidad México, con oficina nacional en la Ciudad de México.

Esta organización implementó el Sistema de Administración de Soluciones de Vivienda (SASVI), el cual integra los diferentes procesos de administración y gestión de una solución de vivienda ya sea nueva o mejora a una ya existente. 

Dicho proyecto fue desarrollado en una plataforma Web y complementado con una app para dispositivos móviles que opera de forma offline debido a que los beneficiarios son de escasos recursos y viven en zonas rurales en donde no hay señal de celular o Wi-Fi. 

Este sistema integra a aliados constructores y oficinas regionales, ya que a través de éste realizan sus avances en campo, expedientes de beneficiarios, pago a proveedores, solicitud de recibos CFDI de un donativo recibido, entre otros.

 “SASVI permite al equipo directivo y gerencial realizar las autorizaciones correspondientes a temas de egresos de dinero y poder tomar decisiones con información actualizada. Por otra parte, elimina los anteriores sistemas obsoletos que ya no cumplían con los procesos actualizados de la operación”, aseveró Juan Felipe Díaz Barragán, Director de Tecnologías de Información de Hábitat para la Humanidad México.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Gracias a SASVI, el proceso administrativo se optimizó un 30% al eliminar sistemas aislados y tener en un solo lugar los procesos integrados.

También el proceso constructivo mejoró un 20% al permitir interactuar con un sistema unificado, eliminar el flujo de información por correo y manejo de Excel, además de la interacción a través del mismo sistema a aliados constructores y oficinas regionales.

Juan Felipe Díaz informó que el tiempo promedio en el que se realiza una solución de vivienda se redujo en un 3%, ya que los procesos de pago a proveedores y las respectivas autorizaciones son más rápidas, permitiendo liberar de manera oportuna el material de construcción.

En el área de Recursos Humanos, el clima laboral se vio beneficiado en un estimado del 10%, pues es posible visualizar el estatus de las solicitudes y en qué área están procesándose.

En el ámbito social durante el año 2019 se lograron realizar 3,388 soluciones de vivienda, beneficiando a 16,940 personas equivalentes a 3,388 familias.

Al tener la información unificada e integrada los reportes se pueden emitir automáticamente o procesar en un menor tiempo, señaló el directivo.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...