CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Tecnología infalible en identificaciones oficiales

Los fabricantes de documentos de identidad, como pasaportes y tarjetas de identificación, continúan enfrentándose a grandes desafíos debido a la creciente amenaza de falsificación y manipulación, ya que deben ser altamente seguros, fáciles de revisar además de duraderos y tan eficientes como sea posible. Al respecto, Covestro, la empresa de origen alemán con presencia en México,  se encuentra entre los principales proveedores de películas especiales para documentos de identidad por su desarrollo en soluciones que cumplen con estos requisitos.

Recientemente la compañía presentó un nuevo concepto de pasaporte integrado con una cubierta, una página de datos de policarbonato y un broche; el desarrollo consiste en una película que cambia de color para ventanas claras y áreas transparentes en documentos de identificación de policarbonato que, junto con la película de tecnología OVM (Optical Variable Material, por sus siglas en inglés), permite efectos de cambio de color completamente nuevos para las funciones de seguridad en los niveles 1, 2 y 3, lo que los hace más resistentes a la falsificación, más fáciles de inspeccionar, recordar y verificar.

Otra de las soluciones que ofrece Covestro es la denominada tecnología Super láser para aumentar la protección contra falsificaciones, la cual se basa en un compuesto de tres capas particularmente reactivas a la luz dentro de una sola película de policarbonato, lo que ahorra energía y tiempo durante el grabado con láser y produce una imagen de alto contraste.

Protección eficaz del chip de pasaporte

La cubierta de pasaporte es innovadora y cuenta con gran resistencia a las rasgaduras, está hecha a base de poliuretano termoplástico, lo que contribuye a una mejor protección del chip integrado y de la portada electrónica. También pueden equiparse con varias características de seguridad y producirse en diferentes texturas y colores de superficie.

Dichas películas de poliuretano también son aplicables a la solapa, lo que hace posible crear un pasaporte flexible que se adhiere bien a las películas de policarbonato de la página de datos y ofrece una mayor resistencia a cualquier fisura o desgaste cuando los pasaportes se abren y cierran con frecuencia.

Sin duda, la tecnología alrededor de los documentos de identificación avanza para reducir al mínimo la posibilidad de alguna falla electrónica o bien, enfrentar el reto de la vulnerabilidad para aumentar la vida de uso y la seguridad.

Lo Más Reciente

La tecnología 5G revoluciona los servicios de emergencia en México

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

CURP biométrica: Buena idea, mal contexto

En las últimas semanas ha tomado fuerza una propuesta...

Un quinto de las empresas opera con ERP de hace una década

En el entorno empresarial actual, la agilidad y la...

Estrategia de datos: El factor clave para la competitividad del sector financiero en México

En un entorno financiero cada vez más dinámico y...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La tecnología 5G revoluciona los servicios de emergencia en México

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...

CURP biométrica: Buena idea, mal contexto

En las últimas semanas ha tomado fuerza una propuesta para transformar la CURP en un documento con fotografía y datos biométricos, como huellas dactilares...

Un quinto de las empresas opera con ERP de hace una década

En el entorno empresarial actual, la agilidad y la eficiencia se erigen como pilares fundamentales para la competitividad. En este contexto, y de acuerdo...