Contenido Exclusivo

Agua de Puebla transformará sus operaciones en beneficio de sus más de 450 mil clientes

Minsait, una compañía de Indra, firmó un contrato con Agua de Puebla para llevar a cabo el proyecto de modernización de la gestión comercial de la utility con el fin de mejorar la atención a sus más de 450 mil clientes, reducir costos operativos e incrementar la eficiencia de los procedimientos de trabajo a través de la transformación digital.

Gracias a Onesait Utilities Customers, los clientes de Agua de Puebla podrán realizar gestiones o resolver sus dudas a cualquier hora y todos los días del año a través de apps móviles y de la web.

Además, el proyecto contempla la incorporación de una aplicación para agilizar y optimizar la gestión de órdenes de los equipos de campo (lecturas, cortes y reconexiones, inspecciones, etc.) a través de dispositivos móviles, reduciendo costos y mejorando el servicio al cliente.

Otro beneficio que se espera es la reducción del agua no facturada, es decir, aquella que ha sido producida y se pierde en la red de distribución antes de llegar al cliente por diferentes factores como derrames, robo, uso ilegal o ineficiencias en los procesos internos de contratación, lectura y facturación.

El proyecto también permitirá incrementar la eficiencia en el cobro gracias a la opción de pre-pago que incluye la solución, así como mejorar la toma de decisiones comerciales con la integración de una plataforma de gestión de informaciónanalítica.

Experiencias de Minsait en iniciativas similares han permitido reducir hasta un 15% las reclamaciones, disminuir entre 1 y 3 días el ciclo comercial y alcanzar ahorros de hasta un 20% en los costos operativos de los procesos de meter to cash (lectura y cobro), así como en los vinculados a la gestión de las cuadrillas de trabajo en campo y la elaboración de reportes.

Onesait Utilities Customers permite automatizar y optimizar todo el ciclo comercial de las empresas de servicios públicos (lectura, facturación, cobro y gestión integral del cliente). Facilita, asimismo, la realización de gestiones de contratación y solicitudes de información a través de canales virtuales, agilizando la toma de decisiones y aportando mejoras en la calidad del servicio al cliente.

Adicionalmente, facilita el registro de los avisos de clientes debido a la indisponibilidad del servicio y la generación de incidencias de una manera automatizada para su gestión por parte del centro de operación de la compañía. Este sistema facilita además la generación automatizada de indicadores de calidad del servicio.

Agua de Puebla tiene a cargo la concesión para la prestación del servicio público de agua potable, drenaje, alcantarillado, saneamiento y disposición de aguas residuales en el Municipio de Puebla y las circunscripciones territoriales específicas de los Municipios de Cuautlancingo, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula y Amozoc. La compañía suministra agua potable a de más de 450 mil clientes.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...