CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Uno de cada cinco empleados del mundo hizo clic en un enlace de phishing en 2020

El año que termina, y debido en buena parte a la pandemia de la COVID-19, deja una cifra récord de ciberataques. Para uno de los más populares, el phishing, Google ha llegado a reportar más de dos millones de páginas web falsas basadas en este anzuelo. Sin embargo, advierte un estudio de Atlas VPN, “aún más alarmante es el hecho de que las actuales medidas de seguridad aplicadas por las organizaciones son inadecuadas para protegerse contra este riesgo”.

Y, es que, uno de cada cinco empleados cayó en un ataque de phishing incluso habiendo pasado procesos de capacitación y formación en seguridad.

De los trabajadores que hicieron clic en estos enlaces maliciosos, el 67.5% llegó a ceder sus credenciales. Por ello, concluye, el informe, la concienciación no ha aumentado, sino todo lo contrario: en comparación con 2019, el número de personas que pinchó en una de estas páginas aumentó en un 77%, pasando del 11.2% al 19.8% en 2020.

Por geografías, Estados Unidos ha sido el país en el que más dificultades han tenido para reconocer el phishing (25%). Por el contrario, América Latina y Europa son los que mejores ratios de concienciación tienen al respecto (16.9% y 17%, respectivamente).

En cuanto a sectores, el público es el más vulnerable, con una tasa del 28.4% de trabajadores que han ingresado en enlaces maliciosos. Transporte, servicios, energía y tecnologías de la información le siguen en la lista.

Lo Más Reciente

Google Cloud: Estas son las novedades de Next ’25

Google Cloud dio inicio a su evento anual Next...

Empresas enfrentan desafíos al responder a ciberataques

De acuerdo con la más reciente investigación de Kaspersky,...

VIDEO: Un SOC que da continuidad a las operaciones de los negocios

En entrevista para CIO Ediworld,  Alberto Vargas,  Director Ejecutivo y...

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en jbecerra@ediworld.com.mx o en el twitter @CIOMexico.

Google Cloud: Estas son las novedades de Next ’25

Google Cloud dio inicio a su evento anual Next ‘25. La compañía presentó una oleada de innovaciones estratégicas que abarcan cada capa de su...

Empresas enfrentan desafíos al responder a ciberataques

De acuerdo con la más reciente investigación de Kaspersky, las empresas latinoamericanas enfrentan dificultades para responder con rapidez y neutralizar un ciberataque antes de...

VIDEO: Un SOC que da continuidad a las operaciones de los negocios

En entrevista para CIO Ediworld,  Alberto Vargas,  Director Ejecutivo y Socio Director de ONESEC, nos plática sobre la puesta en marcha del Centro de Operaciones...