Contenido Exclusivo

Introduce el Hitachi Kubernetes Service, para gestionar aplicaciones de nube nativa

Hitachi Vantara anunció la disponibilidad de Hitachi Kubernetes Service, una solución de nivel empresarial que resuelve el desafío de gestionar varios entornos de Kubernetes.

El propósito es que los clientes de la compañía puedan realizar implementaciones simples, consistentes y seguras, así como gestionar, monitorear y gobernar los clústers de Kubernetes a través de los principales proveedores de nube y on premisse permitiendo a los desarrolladores implementar cargas de trabajo en su plataforma de elección y elimina la dependencia del proveedor.

El servicio Hitachi Kubernetes ayuda a las organizaciones a acelerar la adopción de la nube de aplicaciones nativas optimizando la gestión de la infraestructura subyacente y las implementaciones de clústeres de Kubernetes.

Hitachi Kubernetes Service puede simplificar la manera en la que desarrolladores utilizarán y consumirán los servicios de contenedores proporcionados por TI, ya sea entregados desde entornos locales o híbridos.

El autoservicio extensible permite a los clientes optimizar su experiencia, personalizándolo para que coincida con sus requisitos comerciales y la rápida implementación de aplicaciones seleccionadas a un panorama híbrido de Kubernetes.

Por su parte, el servicio Hitachi Kubernetes proporciona seguridad de grado empresarial con comunicaciones seguras entre los clústeres de Kubernetes y el Software as a Servicie (SaaS) administrado en la nube.

Lo que ofrece esta solución

Algunos de las características que brinda esta solución destaca un único panel de administración que implementa, administra y gobierna todos los entornos privados, híbridos y multicloud para reducir el riesgo y la complejidad, así como un tablero unificado que permite una gestión y un gobierno eficiente de implementaciones múltiples on-premises o en los clústers de Kubernetes basados en la nube y un gran número de recursos a través de estos.

También ofrece alertas y monitoreo centralizado, para que los operadores pueden resolver los problemas de Kubernetes a raíz de los desafíos ocasionados por reducir el tiempo de respuesta y la recuperación para alcanzar los niveles de servicio objetivo, informó la compañía.

Lo Más Reciente

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...