Contenido Exclusivo

Permite BMC editar código y compilarlo en mainframes “mediante un clic”

Con el propósito de modernizar y optimizar el desarrollo y la entrega de aplicaciones de mainframe, así como incrementar el tiempo de actividad y acelerar la detección de amenazas, BMC dio a conocer nuevas ofertas e integraciones dentro de Automated Mainframe Intelligence (AMI).

Asimismo, anunció que se completó la integración de Compuware, ahora como una compañía de BMC, para crear el conjunto de herramientas Compuware de BMC que se basa en las ofertas existentes de BMC AMI DevOps.

De esta manera, la solución Compuware ISPW de BMC, que hoy forma parte de la herramienta de desarrollo Visual Studio Code, permite a los desarrolladores editar el código fuente y compilarlo en el mainframe con un simple clic derecho.

Por su parte, la solución Compuware Topaz de BMC se ofrece ahora con una nueva interfaz de línea de comando y múltiples interfaces de programación de aplicación que ofrecen a los desarrolladores flexibilidad sobre cómo se conectan con el mainframe, reducen la dependencia en conjuntos de habilidades especializadas y extienden la cadena de herramientas de DevOps.

Por último, los desarrolladores pueden experimentar tiempos de búsqueda reducidos cuando revisan miles de millones de transacciones y archivos de registro con la nueva versión de la solución Compuware File-AID 21 de BMC.

Con la versión recién anunciada también se pretende transformar la gestión de mainframe en todas las soluciones de BMC AMI Ops Insight, BMC AMI SQL Performance y BMC AMI Security, de tal manera que los usuarios puedan crear, analizar, probar, implementar y gestionar aplicaciones de mainframe de manera rápida, mediante la cadena de herramientas de DevOps entre plataformas, informó la compañía.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...