Contenido Exclusivo

Lanzan el modelo de servicio Rackspace Elastic Engineering

Rackspace Elastic Engineering es el nuevo modelo de servicio anunciado por esta empresa para ayudar a los clientes a construir y operar entornos de nube modernos.

Mediante este modelo, se ofrece soporte a los tres principales proveedores de cloud pública: Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure y Google Cloud Platform (GCP), y se incluyen los “PODs” (Points Of Delivery / Puntos de Entrega del Servicio), que son grupos de nueve arquitectos e ingenieros especializados en ingeniería de nube.

De esta manera, los clientes pueden trabajar siempre con el mismo “Pod” que se va familiarizado con su equipo y entorno, y consumen los servicios de Rackspace Elastic Engineering al suscribirse a la capacidad fraccional de su “Pod”, a través de niveles mensuales flexibles, informó la compañía.

Agregó que el nuevo modelo ofrece una asociación continua con los clientes basado en las metodologías ágiles y DevOps, respaldado por la cultura basada en la “obsesión por el éxito de sus clientes”, denominada Rackspace Fanatical Experience, con el cual se les acompaña durante todo el proceso de implementación de las plataformas de nube: desde la consultoría, el diseño, la construcción, la seguridad, la administración y hasta la optimización de la misma.

“Los tradicionales servicios administrados de nube experimentan dificultades para entregarse en estos entornos debido a que el alcance y las estructuras contractuales son inflexibles”, explicó Tolga Tarhan, CTO de Rackspace Technology. “Rackspace Elastic Engineering combina nuestra experiencia operativa con servicios de ingeniería nativos de la nube, modernos y flexibles”, aseveró.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...