Contenido Exclusivo

Integra Unisys reconocimiento del habla en su canal de voz InteliServe

Unisys anunció la integración de la tecnología de reconocimiento de voz de PerVoice a InteliServe, la plataforma de servicios digitales para el lugar de trabajo propuesto por la propia compañía. El objetivo: mejorar la forma en que los usuarios interactúan con los puntos de atención.

Al aprovechar la tecnología Audioma de PerVoice dentro de InteliServe, este nuevo aditamento “es capaz de proporcionar a los clientes un soporte omnicanal en múltiples idiomas, con reconocimiento de voz natural, independientemente de su ubicación de trabajo”, informó Unisys.

La tecnología permite a Amelia, el asistente personal empresarial de InteliServe, crear una experiencia consistente para los usuarios, entender la intención del usuario, resolver muchas de las solicitudes más comunes y transferir la llamada al grupo de resolución adecuado según sea necesario, disminuyendo significativamente el tiempo de resolución.

“El cambio al trabajo desde casa durante la pandemia ha incrementado el número de contactos del servicio de atención de TI”, explicó Leon Gilbert, vicepresidente senior y director general de Unisys Digital Workplace Services. “El uso de este tipo de tecnología automatizada conduce hacia una mejor experiencia del usuario final cuando se relaciona con los servicios de la empresa, como el ServiceDesk. Al mismo tiempo, mejora la productividad al permitir al personal de soporte centrarse en la resolución de problemas”.

Los Digital Workplace Services de Unisys pueden ayudar a los clientes a dinamizar y aumentar la productividad de sus empleados con tecnologías en el lugar de trabajo que minimizan la frustración con el soporte de TI.

De esta manera, junto con la oferta de servicios de gestión del cambio y el diseño centrado en el usuario para mejorar la productividad así como la colaboración de los empleados al anticiparse a sus necesidades, el propósito de la compañía es que mediante InteliServe se ofrezca una plataforma de automatización del lugar de trabajo, integrando la Inteligencia Artificial, la automatización de procesos robóticos (RPA), la analítica y el machine learning para una experiencia del empleado sin fricciones que se conecta fácilmente a los recursos humanos, las finanzas y las aplicaciones empresariales.

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...