Contenido Exclusivo

Azure se aleja como la plataforma en la nube preferida de SAP

El estado preferido de Microsoft Azure para alojar S / 4HANA parece estar llegando a su fin. SAP, que ha estado recomendando emparejar su suite ERP con Azure como parte de un acuerdo que alcanzó con Microsoft, ahora alentará a los clientes a alojar S / 4HANA donde prefieran.

Según SAP, la asociación Embrace de las empresas se centrará ahora en la elección del cliente.

Al mismo tiempo, la empresa de origen alemán está impulsando una nueva forma de pagar por su software: una oferta alojada basada en suscripción que llama “Rise with SAP”, que estará en el centro de atención en su evento para clientes Sapphire Now 2021 en junio.

“En la infraestructura subyacente, Azure es un gran socio para Rise, pero hemos ampliado aquí nuestro soporte para los otros proveedores de hiperescalador, AWS y Google y Alicloud”, dijo Jan Gilg, presidente de SAP S / 4HANA.

La asociación con Microsoft continuará, dijo, “especialmente en la capa de aplicaciones”.

Los antecedentes

En enero, SAP y Microsoft anunciaron planes para integrar Microsoft Teams con las aplicaciones ERP, RR.HH. y CRM de SAP. Los clientes presentarán su experiencia de esa integración en Sapphire Now.

El proyecto Embrace comenzó en mayo de 2019 como una opción de que SAP promueva una arquitectura de referencia, para que los socios muevan sus aplicaciones a la nube, alojándolas con Amazon Web Services, Google Cloud Platform o Microsoft Azure.

En octubre de ese mismo año, sin embargo, se convirtió en una sociedad entre SAP y Microsoft, y ésta última acordó revender componentes de SAP Cloud Platform junto con Azure, mientras que SAP seleccionó a Microsoft Azure como su socio preferido en la nube.

La parte de ventas de Azure de esa relación terminará el 30 de junio de 2021, según declaraciones de David Robinson, director gerente de la oficina de éxito del cliente de SAP, a Business Insider. Eso es más de un año antes de lo acordado originalmente.

Un desequilibrio de la asociación

En la práctica, la preferencia de SAP por Azure no fue tan fuerte y continuó ayudando a los clientes a migrar sus aplicaciones a otras nubes, agregó Robinson a Insider.

Eso también lo han confirmado otros. “No vimos que SAP impulsara a Azure”, aseveró Len Riley, líder de práctica en UpperEdge, una consultora que asesora a las empresas sobre el abastecimiento de TI.

Dentro de SAP, los ejecutivos sintieron que el trato era unilateral de otra manera.

En su visión original para el proyecto Embrace, SAP esperaba que al trabajar más de cerca con todos los hiperescaladores para mover sus cargas de trabajo a la nube, tendría la oportunidad de vender otras aplicaciones y servicios a sus clientes conjuntos, según un ex ejecutivo de SAP. que trabajaba allí en ese momento.

“Queríamos un asiento en la mesa”, dijo el ejecutivo.

La decisión de convertir a Microsoft en un socio preferido fue desconcertante para este ejecutivo: “Microsoft era el más competitivo con nosotros. Tienen Dynamics 365″.

Mientras que el personal de ventas de SAP les diría a los clientes que Microsoft era su socio de nube preferido, el personal de ventas de Microsoft intentaría sacar a los colegas de SAP de sus conversaciones con los clientes, declaró este ejecutivo. “Se convirtió en una batalla territorial”.

Como dijo otro ex ejecutivo de SAP con conocimiento del acuerdo de Embrace: “SAP se quedó atrás y Microsoft obtuvo el control de la cuenta”. Eso, agregó el ejecutivo, le dio a Microsoft la oportunidad de reducir la funcionalidad no básica que ofrecía SAP, como CRM o HCM.

Reafirmando el control del cliente

Microsoft tiene un lugar más grande en la mesa que SAP en la mayoría de sus clientes empresariales conjuntos, porque además de la infraestructura como servicio, también les vende software de escritorio y colaboración, según Riley, de UpperEdge.

La influencia de SAP sobre sus clientes se desvaneció tras la salida del ex director ejecutivo, Bill McDermott, ahora en ServiceNow, así como la destitución de la codirectora ejecutiva, Jen Morgan, y la pérdida del presidente de Cloud Business, Rob Enslin, a un puesto similar en Google. “El poder que tenía McDermott para levantar literalmente el teléfono y entrar a la C-suite, era automático”, concluyó Riley.

Peter Sayer, CIO.com

Lo Más Reciente

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024....

Cinco habilidades tecnológicas esenciales para el mundo laboral

En la actualidad, la digitalización de las empresas e...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración pública. En Estados Unidos, la era Trump ha traído consigo la creación del Departamento de...

Microsoft y SAP transforman el futuro empresarial en México con RISE with SAP en la Región de Centros de Datos de Microsoft: México Central

Las empresas mexicanas ahora pueden aprovechar los servicios de RISE with SAP alojada en la región de centros de datos a hiperescala de Microsoft:...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024. El informe revela un aumento de las amenazas en línea para cerrar un 2024 de...