Contenido Exclusivo

¿Dónde se ubica CBRS en el universo ‘wireless’?

El denominado Citizens Broadband Radio Service (CBRS), es decir: el servicio de radio de banda ancha para ciudadanos, tiene capacidad para dotar de herramientas a las empresas para que construyan su propio espacio privado de redes 5G y 4G que den lugar a servicios avanzados que puedan ser ofertados por operadores de servicio.

Concretamente, CBRS es una banda del espectro de radiofrecuencia situado entre los 3.5GHz y los 3.7GHz designada por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) norteamericana, para que sea compartida por usuarios profesionales que históricamente han dispuesto de licencias de uso exclusivo como estaciones de satélite terrestres o el ejército, y personal corporativo licenciado, autorizado y altamente cualificado para su uso. En general, el acceso proporciona a los usuarios derecho a utilizar la banda ancha sin interferir en las frecuencias de uso de otras categorías de usuarios.

¿Quién vela para que no se produzcan interferencias?

Una red de sensores ESC (Environmental Sensing Capability) detecta el uso que los usuarios autorizados realizan del espectro CBRS, ya que los dispositivos que quieren utilizar la banda CBRS primero han de solicitar permiso de entrada a un sistema SAS (Spectrum Access System) situado en la nube, con la finalidad de reservar los canales que no están en uso en un área geográfica determinada. Cuando los canales están libres, el sistema SAS está en disponibilidad de garantizar la petición de uso, y los dispositivos podrán entonces utilizar los canales asignados.

En cuanto a las aplicaciones que utilizarán CBRS, los proveedores de servicios estiman que harán uso de la banda CBRS para reemplazar el acceso de los sites de fibra de los clientes; para proveer servicios fijos sin hilos; y para establecer conexiones de punto a multipunto. Tanto empresas como proveedores de servicios gestionados podrán explotar las capacidades de CBRS en plataformas de conectividad IoT e, incluso, para servicios wifi suplementarios y de sustitución. Los servicios LTE alcanzarán 1 Gbps en interiores y, tal vez, multiplicarán esta capacidad entre 5 y 10 veces en el exterior, en tanto que 5G operará en torno a 10 veces más rápido que LTE.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...