Contenido Exclusivo

Proyecto “Contribución de la Industria TI al Desarrollo de México” busca acelerar la transformación digital en el país

Select, la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI), la Cámara Nacional de Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), y el Consejo Nacional de Clústeres de Software (mxTI.) dieron a conocer la asociación estratégica sectorizada por primera vez para el desarrollo del proyecto “Contribución de la Industria TI al Desarrollo de México, que tiene como finalidad constituir un índice nacional de la industria de TI (económico y de negocios) que apoye a acelerar la transformación digital en el país.

Esta iniciativa busca recabar información a través de la plataforma de Select, acerca de las capacidades y competencias de las organizaciones miembros de la cámara, el consejo y las asociaciones; en reciprocidad, recibirán una serie de reportes sobre el estado y perspectivas de la industria TI en México. Los objetivos específicos del proyecto son:

  • Generar indicadores para que las empresas de la industria TI formulen sus estrategias de negocio y evalúen su desempeño.
  • Identificar las tendencias de la demanda TI para diferentes sectores y tamaños de empresa, así como el avance de la transformación digital.
  • Apoyar al Gobierno Mexicano con información para formular políticas de promoción y desarrollo de la industria y la demanda TI.
  • Entregar indicadores a AMITI, CANIETI y mxTI. para evaluar logros en lo general y para cada uno de los sectores que representan.

Algunas consideraciones importantes en el desarrollo de las encuestas de este proyecto son:

  • La seguridad – Para garantizar la integridad de la información.
  • La confidencialidad – Apego a los requisitos de protección de datos confidenciales de empresas globales y nacionales.
  • La calidad – Evaluación y filtros permanentes de calidad en las encuestas.
  • Los beneficios – Esquemas para asociados de AMITI, CANIETI y mxTI.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...