Contenido Exclusivo

Bayonet y Rappipay hacen frente al fraude digital

Bayonet anunció una alianza estratégica con la plataforma financiera, Rappipay, con el fin de combatir el fraude, impulsar el crecimiento del ecosistema Fintech y ofrecer un mejor servicio para los usuarios. 

Según datos del Radar Fintech 2020, elaborado por Finnovista, en el país existen 441 startups, lo que representa un crecimiento del 14% con respecto al año anterior; en contraste, cifras de Bayonet señalan que el fraude en línea se cuadriplicó a partir de la pandemia por Covid-19. Debido a estas razones es importante que las Fintech se protejan ante estas amenazas y conozcan mejor quiénes son sus usuarios.

El cruce de datos entre los usuarios de Rappipay y otras Fintech ha permitido que el algoritmo de detección de fraude de Bayonet sea aún más preciso.

A través de esta red de inteligencia colaborativa, la plataforma ha podido elevar su nivel de detección de fraude, pues entre el 20% y el 30% de los usuarios detectados como fraudulentos han intentado cometer este delito con otras Fintech, es decir, se trata de cuentas recurrentes.

“La alianza con Rappipay robustece el nivel de detección de fraude para el sector Fintech, ya que nos permite cruzar data entre los usuarios de tarjetas de RappiCard y los usuarios que hemos visto comprando con nuestros clientes. El hecho de contar con Rappi, y su ecosistema de datos tan amplio, repercute de forma positiva en la efectividad de nuestro algoritmo y en la experiencia del usuario”, señaló José Andrés Chávez, CEO y cofundador de Bayonet.

Lo anterior, se traduce en beneficios directos para los usuarios Fintech como mejores tarifas, más operaciones exitosas y una economía digital más segura. “Con este esfuerzo estamos transformando el Internet en un lugar seguro para hacer negocios”, añadió el directivo.

Al respecto, Juan Miguel Guerra Dávila, Head of Rappipay Mexico at Rappi, refirió que sumar esfuerzos con Bayonet ha permitido un mayor nivel de detección de fraude y una retroalimentación positiva entre diversas empresas del sector para impulsar su crecimiento. “Creemos que Bayonet puede fungir como una especie de buró de fraude que puede ser muy potente para los que ofrecemos servicios financieros en línea”.

Lo Más Reciente

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Akamai Cloud Inference promete ahorrar hasta un 86% en inferencia de IA

Akamai presentó Akamai Cloud Inference con el propósito de...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer de forma conjunta soluciones de gestión de red y seguridad basadas en cloud, con el objetivo...

Akamai Cloud Inference promete ahorrar hasta un 86% en inferencia de IA

Akamai presentó Akamai Cloud Inference con el propósito de iniciar una ola de innovación más rápida y eficiente para las organizaciones que buscan convertir...