Contenido Exclusivo

El 75% de los mexicanos fue afectado por la caída de WhatsApp, Instagram y Facebook

Durante la jornada del lunes pasado, WhatsApp, Instagram y Facebook (propietaria de las aplicaciones) sufrieron una caída récord de seis horas. Además, según informó la compañía, que culpa a la falta de disponibilidad a un problema técnico interno, el correo electrónico de los empleados también se vio afectado. En cualquier caso, se ha reportado que no hay ninguna evidencia de ciberataque o de que los datos de sus usuarios en todo el mundo se hayan visto afectados, a pesar de las sospechas y de que varios expertos aseguran que es una posibilidad que haya habido un intento de sabotaje.

De hecho, el comunicado oficial habla de un error interno en un cambio de configuración y en la forma en que el tráfico de Internet se enruta a sus sistemas. Esta interrupción ha sido la más importante registrada por la firma de monitoreo web Downdetector y generó una caída en el día de las acciones de Facebook en un 4.9%, la mayor que ha experimentado desde el mes de noviembre. Aunque han vuelto a repuntar un 0.5% cuando se ha restaurado el servicio.

De acuerdo con el estudio Unas horas de naufragio global, realizado por Human Connections Media (HCM), estimó que cerca del 40% de la población mundial se vio afectada por la baja de WhatsApp, FB e Instagram, mientras que en México el 75% de los usuarios no pudo hacer uso de estas aplicaciones.

Cerca de 7 mil millones de menciones acumuló WhatsApp en la web (en general) en un solo día (4/10) a nivel global. Twitter fue una alternativa buscada a nivel global ante el naufragio de WhatsApp, Facebook e Instagram, indicó dicho estudio. En nuestro país se salió a la búsqueda de alternativas, al menos quienes usan iPhone: iMessage registró más de 10,000 búsquedas en un solo día, según Google.

Por otro lado, Facebook es el mayor vendedor de anuncios en línea por detrás de Google, lo que le llevó a perder un promedio de 545,000 dólares por hora sólo en Estados Unidos en publicidad. Y, según la web Fortune, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, habría perdido unos 6,000 millones de dólares tras la caída de las acciones.

Lo Más Reciente

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Akamai Cloud Inference promete ahorrar hasta un 86% en inferencia de IA

Akamai presentó Akamai Cloud Inference con el propósito de...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer de forma conjunta soluciones de gestión de red y seguridad basadas en cloud, con el objetivo...

Akamai Cloud Inference promete ahorrar hasta un 86% en inferencia de IA

Akamai presentó Akamai Cloud Inference con el propósito de iniciar una ola de innovación más rápida y eficiente para las organizaciones que buscan convertir...