Contenido Exclusivo

Facebook e Instagram retrasan el cifrado de sus mensajes hasta 2023

Los planes de Facebook e Instagram para implementar el cifrado de extremo a extremo en sus comunicaciones se han visto retrasados hasta 2023, tal y como ha explicado la empresa matriz, Meta. Esta decisión llega en medio de un debate entre dos derechos digitales esenciales, la privacidad y la protección. El hecho de aplicar este tipo de encriptación, como hacen ya desde hace tiempo algunas plataformas como WhatsApp –también propiedad de Meta- significaría que ni la propia compañía ni, llegado el caso, la policía podrían leer los mensajes que se intercambian los usuarios en dichas aplicaciones. Para algunos políticos y grupos proderechos humanos como la Sociedad Nacional para la Prevención de la Crueldad contra los Niños británica (NSPCC, de sus siglas inglesas) las comunicaciones privadas son “la primera línea para el abuso sexual infantil”.

Incluso, hasta la ministra de Interior del Reino Unido, Priti Patel, ha llegado a decir que estas medidas podrían “obstaculizar gravemente” la aplicación de la ley en la búsqueda de actividades delictivas. Esto ha provocado el retraso de Meta y ha avivado un debate para el que la única forma de leer las comunicaciones sería obteniendo el acceso físico y el desbloque de los dispositivos utilizados.

Por su parte, los defensores de este tipo de medidas aseguran que el cifrado protege la privacidad de los usuarios y evita que los gobiernos y los ciberdelincuentes se entrometan en las comunicaciones. El propio CEO de Meta, Marck Zuckerberg, presentó estos argumentos cuando anunció los planes de cifrado de Facebook en 2019.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...