Contenido Exclusivo

Uso de IA para el control de calidad en vehículos: Rubén Ruiz Morales, CIO de BMW Planta México y Brasil

CIO100 2021 – Categoría Tecnologías Emergentes

PROYECTO: AIQX – Control de calidad por Inteligencia Artificial.

logo-CIO100

DESCRIPCIÓN: La Inteligencia Artificial (IA) ha jugado un papel importante en los últimos años y su uso es tan diverso que BMW SLP decidió implementar esta tecnología en sus procesos de control de calidad. Desarrolló un sistema de IA para el control de calidad basado en reconocimiento de imágenes, el cual tuvo un impacto positivo en su línea de ensamble.

Al respecto, Rubén Ruiz Morales, CIO de BMW Planta México y Brasil, explicó que durante distintas etapas del proceso de producción se toman fotografías del vehículo y el sistema puede identificar si existe algún problema de calidad. De ser así, en automático se ingresa un registro en el sistema de control de calidad para que dicho tema sea corregido antes de que el vehículo salga de la planta.

En uno de los casos de uso se revisa la correcta presencia de tornillos y arandelas en múltiples partes del inferior del vehículo, así como la presencia y correcta orientación de varias tapas en la parte inferior del vehículo.

Actualmente trabajan en 16 casos de uso y tienen más de 30 en el backlog. 

RESULTADOS/BENEFICIOS: “Los resultados han mostrado que se pueden detectar defectos en el vehículo que normalmente serían reportados por inspección visual de un humano. Los datos preliminares muestran resultados positivos en el aseguramiento constante de calidad sin tener errores humanos. Actualmente el proyecto de AIQX está siendo implementado en otras plantas, incluyendo tres plantas en China con el soporte de nuestro personal de México”, comentó el CIO.


Rubén Ruiz Morales, CIO de BMW Planta México y Brasil en la entrega de los Premios CIO100 2021 – Décima Sexta Edición.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...