Contenido Exclusivo

Una mejor toma de decisiones para altos mandos: Leonardo Campos, Titular de la Unidad de los Sistemas Integrales de Recursos Humanos de la Comisión Federal de Electricidad

CIO100 2021 – Categoría “Sector Público”

PROYECTO: Sistema MiCFE.

DESCRIPCIÓN: “El sistema MiCFE tiene como objetivo brindar al trabajador un sistema de información donde pueda consultar los datos relevantes sobre los movimientos de su nómina, y al mismo tiempo proporcionar reportes ejecutivos gerenciales a través de cubos de información”, señaló Leonardo Campos, titular de la Unidad de los Sistemas Integrales de Recursos Humanos de la Comisión Federal de Electricidad.

Explicó que el sistema MiCFE es una plataforma digital que proporciona a los más de 90 mil trabajadores de esta empresa pública de carácter social, información relacionada con los movimientos de su nómina, vacaciones, fondo de ahorro, incentivos de puntualidad, entre otros datos. Aunado a ello, el personal de mando cuenta con reportes ejecutivos sobre la plantilla de los trabajadores, la determinación de los costos totales de la nómina, cárdex de los empleados y plantillas laborales por cada área de la empresa.

“Se llevó a cabo la tarea titánica de conjuntar 562 bases de datos dispersas a nivel nacional en un solo contenedor de información analítico para tener al día la base de trabajadores de la CFE. Antes de esta plataforma no existía un sistema de información que proporcionara los datos en tiempo y forma de un trabajador como lo hace MiCFE”, dijo Leonardo Campos.

BENEFICIOS/RESULTADOS: MiCFE brinda información en tiempo real sobre estadísticas de nómina, reportes estadísticos en tiempo real y la integración de más de 200 servidores a nivel nacional con la finalidad de contar con un solo repositorio de información mediante tecnologías libres. El sistema fue creado puede visualizarse en una PC, laptop, tableta o teléfono inteligente.

Leonardo Campos, Titular de la Unidad de los Sistemas Integrales de Recursos Humanos de la Comisión Federal de Electricidad, en la entrega de los Premios CIO100 2021 – Décima Sexta Edición.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...