Contenido Exclusivo

Automatizar la generación de certificados: José Antonio Hernández Flores, CIO / CTO del IFREM

CIO100 2021 – Categoría “Sector Público”

PROYECTO: Emisión Automatizada del Certificado de Existencia o Inexistencia de Gravamen y del Certificado de Inscripción ofrecido a toda la población.

DESCRIPCIÓN: El Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM) ya ofrecía servicios registrales electrónicos y automatizados. Ahora, los servicios que la ciudadanía podrá consultar bajo este esquema se suman el Certificado de Existencia o Inexistencia de Gravamen (CLG) y el Certificado de Inscripción (CI).

Actualmente el IFREM tiene registrados poco más de 2.8 millones de Folios Reales Electrónicos (FRE) (propiedades inmobiliarias) y casi 9 millones de imágenes digitalizadas. Los FREs y las imágenes son los principales insumos digitales que son utilizados para la emisión automatizada de certificados CLG y CI, acelerando los procesos al eliminar la labor manual.

Aproximadamente el 90% de la infraestructura tecnológica que soporta la operación de los servicios registrales ofrecidos por el IFREM, funciona bajo el esquema open source: motores de base de datos, sistemas operativos, virtualización, orquestador de aplicaciones, almacenamiento y lenguajes de programación, entre otros.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Gracias a este proceso de automatización se logró reducir la emisión de los certificados de 40 días a sólo 8 minutos sin intervención humana, y se pudo expandir el servicio de emisión de los certificados a toda la población (nacional e internacional) y no sólo de uso exclusivo de los Notarios Públicos del Estado de México.

La satisfacción de los ciudadanos mejoró radicalmente, debido a que acelera notablemente los procesos. Al generarse y enviarse al usuario el archivo en formato electrónico, se logran importantes ahorros de papel e impresión, así como ahorros en traslados y tiempo.

José Antonio Hernández Flores, CIO / CTO del IFREM, en la entrega de los Premios CIO100 2021 – Décima Sexta Edición.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....