Contenido Exclusivo

Garantizar estabilidad y continuidad de la operación ante la emergencia sanitaria: Hernán Elionay Guerra Martínez, CIO & Head of HR de Viakem

CIO100 2021 – Categoría Especial

PROYECTO:Alarma de sana distancia en Viakem.

DESCRIPCIÓN: El proyecto de esta empresa mexicana, especialista en productos agroquímicos,naceante la necesidad de asegurar que el personal guardara la sana distancia al estar en la empresa, además de dar seguimiento a posibles contagios, en caso de que alguien resultara infectado.

Para este propósito, se desarrolló una plataforma, basada en los celulares del personal conectados a la red WiFi, para identificar dónde estaba cada uno de los dispositivos dentro del perímetro de la compañía. Cuando había dos celulares o más en un radio menor a un metro, se generaba un aviso a Vigilancia y Recursos Humanos indicando que había personal que no estaba cumpliendo con la regla de la sana distancia.

RESULTADOS/BENEFICIOS:Se cumplió con la expectativa del proyecto.Cuando se regresó a la oficina a finales del 2020, se estableció que la alarma de proximidad se activara cuando detectara un aparato cercano a otro, a una distancia igual o menor de 1 metro.

“La mayoría de las veces, no se tenía intención de romper los protocolos, y era porque el personal no se daba cuenta, no lo recordaban o no se percataban de su cercanía con otros compañeros”, señaló Hernán Elionay Guerra Martínez, CIO & Head of HR de Viakem.

Añadió que en una base se guardan los datos de los usuarios que generan una alarma. De esta manera, cuando algún colaborador resulta contagiado del COVID-19, se efectúa una búsqueda en el sistema para validar que no haya generado una alarma de proximidad con algún otro colaborador en los últimos 15 días, y si es necesario,se realiza una prueba a los involucrados para descartar un contagio.

Hernán Elionay Guerra Martínez, CIO & Head of HR de Viakem, en la entrega de los Premios CIO100 2021 – Décima Sexta Edición.

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...