CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Integración de plantas de producción para alcanzar la Industria 4.0: Adrián Albo Gaytán, CIO de Helvex

CIO100 2021 – Categoría “Tecnologías Emergentes”

PROYECTO: Automatización Robótica de Procesos.

DESCRIPCIÓN: Ante el reto de unir las diferentes plantas de producción con el corporativo para la efectiva entrega de productos, Helvex implementó una solución para mejorar la gestión y administración de operaciones, la cual les permite integrar las plantas de producción con los sistemas empresariales y desplegar información integrada a todos los tomadores de decisiones.

Con esta herramienta, Helvex logra visualizar, medir y comparar desempeños de las plantas y la eficiencia de los activos con diferentes infraestructuras del sistema de automatización, todo bajo una sola fuente de información, reduciendo el costo de la sincronización entre el proceso de las plantas y el corporativo. Además, se encuentran digitalizando los procesos de fabricación e integrando los sistemas de negocio basados en Industria 4.0.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Con este proyecto, Helvex logró obtener el valor del Internet Industrial de las Cosas (IIoT) conectando los cuatro aspectos de la manufactura 4.0: personas, material, método y máquina. Con ello, logró la integración y visibilidad que requiere en sus procesos de manufactura para operar en tiempo real, integrando estos procesos con las operaciones del negocio.

También se pudieron estandarizar los datos maestros que influyen en toda la herramienta, mejorando la visibilidad operativa con información en tiempo real, aumentando la confiabilidad y trazabilidad de sus productos usando soluciones basadas en Internet de las Cosas.

Adrián Albo Gaytán, CIO de Helvex, en la entrega de los Premios CIO100 2021 – Décima Sexta Edición.

Lo Más Reciente

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y...

¿Qué es MDR en ciberseguridad y por qué está en auge?

MDR (del inglés Managed Detection and Response) es un...

¿Cómo priorizar la resiliencia de datos en la Junta Directiva?

Es universalmente conocido que, una vez que las personas...

Google Cloud: Estas son las novedades de Next ’25

Google Cloud dio inicio a su evento anual Next...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y dinámico, la capacidad de una organización para tomar decisiones informadas y estratégicas se ha convertido...

¿Qué es MDR en ciberseguridad y por qué está en auge?

MDR (del inglés Managed Detection and Response) es un servicio de ciberseguridad que ofrece monitorización constante, detección de amenazas avanzadas y respuesta rápida ante...

¿Cómo priorizar la resiliencia de datos en la Junta Directiva?

Es universalmente conocido que, una vez que las personas llegan a la Alta Dirección, la necesidad de experiencia tecnológica y funcional se ve rápidamente...