Contenido Exclusivo

Tecnología aplicada en el sector turístico: Francisco Acosta Ibarra, CIO Corporativo para Olarena Hospitality Group

CIO100 2021 – Categoría “Gestión del Cliente”

PROYECTO: Renovación Digital Olarena.

DESCRIPCIÓN: Tras las afectaciones al sector de la hospitalidad por parte de la pandemia del Covid-19, se trazó una estrategia que, con una baja inversión, permitiera acelerar la transformación de la compañía.

Los principales objetivos fueron la seguridad de clientes y socios, así como un WEB Check In en grupo, que permitiera confirmar la llegada mediante un número de reservación; garantizando el ingreso al sistema de Front Desk a través de las páginas de los diferentes Hoteles y Resorts del Grupo.

A las apps ya disponibles se les agregó la función de apertura de las chapas electrónicas, evitando así el contacto físico con una tarjeta y modernizando el proceso manual.

A los restaurantes internos se les agregó la posibilidad de efectuar reservaciones en línea y la consulta de menús digitales. También se habilitó el envío de mensajes a los clientes por medio de las televisiones.

Por su parte, el personal interno se mantuvo comunicado mediante la Intranet Somosolarena.com

RESULTADOS/BENEFICIOS: El principal beneficio fue actuar a favor de la seguridad de los huéspedes, socios y colaboradores eliminando procesos con interacción entre personas, evitando aglomeraciones o largas filas para la atención a clientes y colaboradores, afirmó Francisco Acosta Ibarra, CIO Corporativo de Olarena Hospitality Group.

Adicionalmente, se obtuvo una plataforma digital de acceso público para la comunicación entre colaboradores. Destaca la mínima inversión de capital gracias a que el proyecto se llevó a cabo con medios propios.

Francisco Acosta Ibarra, CIO Corporativo para Olarena Hospitality Group, en la entrega de los Premios CIO100 2021 – Décima Sexta Edición.



Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...