Contenido Exclusivo

Industria 4.0 en la producción de harinas en México: César Gabriel Quiroz Castañeda, CIO de Grupo Kasto

Líder CIO100 2021 – Categoría “Transformación Digital”

PROYECTO: MLC, un molino inteligente.

DESCRIPCIÓN: Grupo Kasto desarrolló el Molino La Concepción (MLC), una nueva fábrica ubicada en La Barca, Jalisco.

El MLC fue conceptualizado como un molino inteligente y sustentable, bajo la práctica de Industria 4.0, al estar totalmente automatizado, bajo el nuevo Sistema de Ejecución de Manufactura (MES) de Bühler, llamado Mercury, desde donde se pueden visualizar y operar todos los equipos ubicados dentro de las instalaciones.

La fábrica está totalmente conectada a Internet a través de Bühler Insights, donde se envía la información proveniente de los controladores lógicos programables (PLC) hacia un motor de Inteligencia Artificial y Big Data alojados en la nube de Microsoft Azure. Esta operación permitirá al molino ser más eficiente en cuatro vertientes: 1). Maximización de la eficiencia en la producción, 2). Mejoramiento de la calidad del producto, 3). Reducción en el consumo de energía, 4). Incremento de la vida útil de los equipos a través de la aplicación de planes de mantenimiento predictivos.

El molino es sustentable debido a que genera parte de su energía a través de celdas solares y aprovecha la captación de agua de lluvia. Estas habilidades también son monitoreadas a través de algunos PLC, los cuales permiten tomar decisiones respecto al uso óptimo de la energía y el agua, buscando la eficiencia en el consumo de los mismos.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Gracias a este molino, Grupo Kasto extendió su capacidad de producción y ha optimizado sus costos de operación y distribución de harinas de trigo suministradas a 10 estados de la república. Al ser un molino altamente tecnificado,ha obtenido una ventaja competitiva dentro de su sector. Este es el primer molino de Grupo conectado a Internet.

César Gabriel Quiroz Castañeda, CIO de Grupo Kasto, en la entrega de los Premios CIO100 2021 – Décima Sexta Edición.

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...