Contenido Exclusivo

Google demandó a la banda que controla la ‘botnet’ Glupteba

Google demandó a una serie de ciberdelincuentes que forman parte, según la compañía, de la botnet Glupteba, que ha infectado a más de un millón de equipos y ha robado información a usuarios de todo el mundo. Es la primera vez que el gigante tecnológico toma una acción de este tipo contra una botnet, según informó la BBC. En la denuncia menciona a dos personas de origen ruso y a otras 15 de origen desconocido. En el escrito se dice que la red se ha convertido en una “encarnación tecnológica moderna y sin fronteras del crimen organizado”.

Glupteba se detectó por primera vez en 2011 y se propaga a través de sitios de descarga de terceros, servicios de transmisión de películas en línea y una página web que supuestamente estaba afiliada de manera fraudulenta a YouTube, propiedad de Google. De este modo, la información robada se utilizaba para cometer delitos de fraude electrónico, y los documentos judiciales alegan que la botnet se distingue de las demás por su sofisticación técnica.

Una investigación de la propia compañía pone de manifiesto que, actualmente, Glupteba involucra a cerca de un millón de dispositivos Windows comprometidos. Y, se estima que la botnet crece a un ritmo de miles de equipos a diario. “Es conocida por roba credenciales y datos de los usuarios, extraer criptomonedas en hosts infectados y configurar proxies para canalizar el tráfico de Internet de otras personas a través de máquinas y enrutadores infectados”, dijo Google en su blog oficial. Por otra parte, la organización cree que ha interrumpido la infraestructura de control y comando de los ciberdelincuentes, impidiendo que quienes están detrás de Glupteba tengan por ahora el control de la botnet.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...