Contenido Exclusivo

Identidad digital, un mercado de 53.000 millones de dólares para 2026

Los ingresos de la industria de la identidad digital alcanzarán los 53.000 millones de dólares en 2026, según un estudio de la consultora Juniper Research. Un crecimiento meteórico para un mercado que solo en 2021 ha crecido en 26.000. Esta porción aglutina a los servicios por aplicaciones de identidad ciudadana y de terceros, esquemas centralizados y verificación de identidad digital.

Además, el informe pone de relieve que la demanda de marcos de incorporación digital tras el nuevo paradigma laboral híbrido desatado por la pandemia de la COVID 19 acelerará la adopción de este tipo de soluciones, que se antojan vitales para la mitigación del fraude digital.

Por otra parte, el próximo paso evolutivo del sector es pasar de establecer infraestructura a utilizar y verificar la identidad en aplicaciones prácticas. Por ello, habrá un aumento de las asociaciones de datos entre los proveedores para proporcionar sistemas de identidad completos y diversos. De este modo, el gasto solo en verificación superará los 16.000 millones de dólares en 2026, en comparación con los 9.000 millones de 2021. A medida que los ciberdelincuentes aprovechan las oportunidades del trabajo deslocalizado, las capacidades de verificación proliferarán en industrias y en casos de uso más amplios que nunca, informó el estudio.

Por geografías, Estados Unidos se muestra un poco rezagada en términos de identidad digital, con solo el 7% de los ingresos globales previstos para 2026. La falta de esquemas nacionales y coordinados es un factor limitante importante. Aunque el informe reconoce su potencial de identidad descentralizada y recomienda que los proveedores se centren en iniciativas privadas para aprovechar dicho potencial.

“Este tipo de herramientas se han vuelto más críticas que nunca en una gama más amplia de industrias, desde servicios financieros hasta administración electrónica o sanitaria”, reflexionó Damla Sat, couatora de la investigación. “Desarrollar experiencias de usuario efectivas para diferentes escenarios de verificación será importante para aprovechar el potencial de la identidad digital”.

IDG.es

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...